Archivo de la etiqueta: hijos de la ira

Dámaso Alonso: Angustia y Desarraigo en ‘Madrid es una ciudad…’ de Hijos de la Ira

Dámaso Alonso: Biografía

Nacido en Madrid en 1898 en una familia galaico-asturiana, Dámaso Alonso mostró un temprano interés por la literatura, con Rubén Darío como influyente principal. Este interés lo llevó a desviarse del camino de ingeniero de caminos que su familia deseaba para él y a licenciarse en Derecho y en Filosofía y Letras. Durante su juventud, coincidió con muchos de los que más tarde serían sus compañeros de generación, adscribiéndosele a la Generación del ’27.

Fue Seguir leyendo “Dámaso Alonso: Angustia y Desarraigo en ‘Madrid es una ciudad…’ de Hijos de la Ira” »

Poesía Española de Posguerra: Del Desarraigo al Realismo Social

Aunque Dámaso Alonso se considera parte de la Generación del 27, él mismo no se incluye en ella, porque no escribe mucha poesía y, además, toda la que crea está compuesta tras la Guerra Civil. Su obra cumbre es Hijos de la ira, con la que rompe el formalismo clasicista que presidía la poesía española en la posguerra. Está escrita en versículos (no tienen un número de sílabas fijo, ni rima), con un lenguaje lleno de duros ataques al momento presente y con imágenes que a veces recuerdan Seguir leyendo “Poesía Española de Posguerra: Del Desarraigo al Realismo Social” »

La generación del 27: autores, etapas y características

Este es el nombre que recibe un grupo de poetas (Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y otros) unidos por la amistad y por una experiencia común: coinciden entre los años 20 y 36. La mayoría entra en contacto a partir de la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora, en 1627 (fecha que les dio el nombre), a quien las instituciones españolas habían ignorado, ya que se trataba de una figura Seguir leyendo “La generación del 27: autores, etapas y características” »