Archivo de la etiqueta: Heroe romantico

El Universo del Romanticismo: Sensibilidad, Héroes y Leyendas del Siglo XIX

El Romanticismo: Movimiento y Sensibilidad

A fines del siglo XVIII surgió en Europa un movimiento artístico y cultural que se extendería durante toda la primera mitad del siglo XIX. Este movimiento se llamó Romanticismo. El Romanticismo es un fenómeno cultural que abarca una diversidad de manifestaciones. Aunque tuvo un desarrollo especial en la literatura, este movimiento se proyectó en otras esferas de la cultura: la pintura, la escultura, la música, la filosofía y la arquitectura. También Seguir leyendo “El Universo del Romanticismo: Sensibilidad, Héroes y Leyendas del Siglo XIX” »

El Héroe Romántico y Realista: Dos Visiones del Heroísmo en el Arte

El Héroe Romántico: Un Espíritu Incomprendido

El héroe romántico personifica todas las características del propio Romanticismo. Es un personaje que se sitúa en la más absoluta ambigüedad, deseando fervientemente el favor y la admiración de sus contemporáneos y, a la vez, despreciando la sociedad en que se mueve. El héroe romántico, al contrario que otros, desea fervientemente la heroicidad, la busca de forma consciente y premeditada. Normalmente, las novelas románticas nos presentan Seguir leyendo “El Héroe Romántico y Realista: Dos Visiones del Heroísmo en el Arte” »

Las penas del joven Werther: análisis de la obra de Goethe

**Las penas del joven Werther: análisis de la obra de Goethe**

**Tema de la obra:**

El tema esencial de la novela es el dolor producido por la imposibilidad de un amor irrealizable y la falta de adaptación del protagonista a la realidad. Por lo que el sufrimiento de Werther es tan grande que la vida pierde sentido para él y decide suicidarse. El segundo tema es la rebeldía contra las normas morales y las convenciones sociales. Werther es un alma solitaria en una sociedad que no le gusta. Le molestan Seguir leyendo “Las penas del joven Werther: análisis de la obra de Goethe” »