Archivo de la etiqueta: hermanos Álvarez Quintero

Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Vanguardia en Escena

El Teatro Español del Siglo XX: Entre la Tradición y la Innovación

El teatro español del siglo XX se desarrolló, en gran medida, de espaldas a la renovación del teatro europeo y mundial. Por un lado, existía un teatro comercial, hecho a gusto de la burguesía y del público que buscaba divertirse. Por otro, surgieron autores que crearon un teatro innovador, negándose a someterse a los gustos mayoritarios. Dos figuras destacan en este panorama: Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Seguir leyendo “Teatro Español del Siglo XX: Tradición y Vanguardia en Escena” »

Evolución del Teatro Español: De Benavente a Lorca, Pasando por Valle-Inclán

El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX: Comercial vs. Renovador

El teatro español del primer tercio del siglo XX se puede dividir en dos tendencias principales: la comercial, que responde al gusto burgués y se impone en los escenarios, y la renovadora e inconformista, cuyos máximos exponentes son Valle-Inclán y García Lorca.

El Teatro Comercial: Benavente y Otros Autores

Entre los autores que cultivan un teatro comercial, destaca Jacinto Benavente (1866-1954). Después del fracaso Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español: De Benavente a Lorca, Pasando por Valle-Inclán” »

Teatro Español: Evolución y Figuras Clave hasta la Guerra Civil

El Teatro Español hasta la Guerra Civil: Un Recorrido por sus Corrientes y Autores

CITA LITERARIA: “El esperpento es más que un género, es más que un estilo y una técnica, es una nueva visión de la realidad humana” (Pedro Salinas).

Introducción

Durante la primera mitad del siglo XX, el teatro español experimentó una dualidad fascinante. Por un lado, floreció un teatro de éxito comercial, representado por figuras como Jacinto Benavente, y un teatro cómico y popular. Por otro lado, surgió Seguir leyendo “Teatro Español: Evolución y Figuras Clave hasta la Guerra Civil” »

El Teatro Español Desde Inicios del Siglo XX Hasta la Guerra Civil: Autores y Obras Clave

El Teatro Español Hasta la Guerra Civil

Panorama General

En las primeras décadas del siglo XX, se dieron diversos intentos de renovación del panorama teatral, dominado por el teatro realista.

Orientaciones Dramáticas

El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Tendencias, Autores y Obras Clave

El Teatro que Triunfa

La temática de la comedia de Jacinto Benavente es variada, abarcando ambientes burgueses ciudadanos, cosmopolitas, provincianos y el drama rural. Su obra maestra, Los intereses creados, no se clasifica en las categorías anteriores. Es una cínica versión de los ideales burgueses, movidos más por los intereses que por los afectos.

El teatro poético es un teatro en verso de tipo histórico. Se ha criticado por su nacionalismo anacrónico y su escasa adaptación al presente. Seguir leyendo “El Teatro Español Antes de la Guerra Civil: Tendencias, Autores y Obras Clave” »