Archivo de la etiqueta: habla

Diversidad Lingüística en España: Lengua, Dialecto y Habla

Conceptos Lingüísticos Clave

La Lengua

La lengua es un sistema de signos que tiene una estructura y unas reglas propias. Se ajusta a los conceptos de diferenciación, nivelación y tradición literaria. Además, es empleado por los miembros de una colectividad o comunidad regional, nacional o supranacional.

Comunicación Oral y Escrita: Conceptos Clave y Tipos

Comunicación Oral y Escrita (Clase 1)

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación aparecen como parte de una cadena hablada en la que un signo sucede a otro. Se emplean de modo silencioso para separar los conjuntos ordenados de signos que los componen. La sintaxis se ocupa de estudiar cómo se combinan y ordenan las palabras.

Conceptos Clave de Lingüística: Lenguaje, Significado y Comunicación

Conceptos Fundamentales de la Lingüística

Lengua y Habla

La lengua es un código, un sistema de elementos interrelacionados compartido por la generalidad de los hablantes de una comunidad. Es una realidad abstracta y social. El habla es la realización individual y concreta de la lengua.

El Signo Lingüístico

El signo lingüístico es una entidad de dos caras: la unión indisociable de un significante (la parte física del signo lingüístico, la imagen acústica constituida por una secuencia de Seguir leyendo “Conceptos Clave de Lingüística: Lenguaje, Significado y Comunicación” »

Diversidad Lingüística: Factores, Niveles y Registros

La Literatura y las Variedades de la Lengua

La literatura es el arte de la palabra, producto de la imaginación y la inteligencia. Nace de la necesidad de transmitir experiencias, ya sean reales o imaginarias. Su estudio se aborda desde perspectivas lingüísticas, estéticas y sociales.

Variedades de la Lengua

La lengua, como sistema de signos y código de comunicación, posee dos características fundamentales:

Conceptos Básicos de Lingüística: Comunicación, Lenguaje y Habla

Características del Lenguaje

La lingüística es el estudio del lenguaje. Las características del lenguaje son: sonido, lineal, sistemático, sistema de sistemas, arbitrario, convencional y contrastes.

a) El lenguaje es sonido.

c) El lenguaje es sistemático. Esto se debe a que se puede representar por medio de una cadena de símbolos fonológicos que corresponden a las unidades del sistema.

d) El lenguaje es un sistema de sistemas. Se establece lo anterior, porque hay varios aspectos o sistemas que Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Lingüística: Comunicación, Lenguaje y Habla” »

Diversidad Lingüística en España: Lenguas, Dialectos y Niveles de Habla

Conceptos Básicos

  • Lenguaje: Capacidad de comunicarse mediante signos articulados. Es una facultad universal, propia de la naturaleza humana y animal.
  • Lengua: Realización del lenguaje. Cada sociedad tiene un método por el cual se comunica, que se realiza mediante un sistema de signos. Existen varias miles de lenguas en el mundo. Su importancia depende de la extensión geográfica, el número de hablantes y la relevancia de sus producciones literarias y culturales.
  • Habla: Se refiere a la pronunciación Seguir leyendo “Diversidad Lingüística en España: Lenguas, Dialectos y Niveles de Habla” »

Comunicación Aumentativa y Alternativa Asistida: Herramientas y Estrategias para la Inclusión

Comunicación Aumentativa y Alternativa con Ayuda o Asistida

La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) comprende un conjunto de herramientas y estrategias que favorecen que una persona con dificultades de comunicación, lenguaje y/o habla pueda acceder a la información de su entorno y comunicarse con el mismo. Los principales recursos que comprende son:

Oraciones, Lenguaje, Modernismo y Generaciones del 98 y 27: Características y Autores

Tipos de Oraciones y sus Componentes

Oraciones:

  • Adjetivo: lugar, tiempo y modo.
  • Adverbio: negación, afirmación.
  • Sintagma Adjetival: adjetivo.
  • Sintagma Adverbial: adverbio.
  • Sintagma Preposicional: preposición más sintagma nominal (término).
  • Sintagma Verbal: