Archivo de la etiqueta: Gustave Flaubert

Realismo, Naturalismo y Autores Catalanes Clave: Flaubert, Zola, Guimerà, Riba, Espriu, Pla, Calders y Rodoreda

Realismo y Naturalismo: Flaubert y Zola

El realismo y el naturalismo son dos movimientos literarios del siglo XIX que buscaron reflejar la realidad de manera objetiva. Gustave Flaubert, autor francés de Madame Bovary, es un exponente clave del realismo. Flaubert, influenciado por la idea de Stendhal de que la novela es «como un espejo», llevó al extremo las posibilidades de la novela realista. Sus novelas se caracterizan por:

Madame Bovary: Análisis de la obra maestra de Flaubert

Madame Bovary

Introducción

Novela escrita por Gustave Flaubert durante 7 años, entre 1848 y 1856. Esta novela fue objeto de polémica, acusada de inmoralidad. El año siguiente, fue publicada como libro en 1857 y se convirtió en un éxito editorial. Los años invertidos en su composición dan testimonio de la meticulosidad del proceso de escritura flaubertiano, basado en una planificación minuciosa de toda la novela y de cada escena. Primero hacía un borrador, luego lo revisaba para asegurarse Seguir leyendo “Madame Bovary: Análisis de la obra maestra de Flaubert” »