Archivo de la etiqueta: gramática

Guía Práctica de Sintaxis: Enunciados, Oraciones y Complementos

Conceptos Fundamentales de Sintaxis

El Enunciado

Definición: Unidad mínima de comunicación con sentido completo que puede elaborar un hablante.

  • Independencia fonética: Entonación delimitada entre dos pausas o silencios fuertes.
  • Independencia sintáctica: No mantienen relaciones sintácticas entre sí. Conserva su independencia. No hay ninguna unidad sintáctica superior al enunciado.
  • Significado completo: Expresa una idea, una valoración o un pensamiento completos.

Clasificación de los Enunciados

Enunciativa, Seguir leyendo “Guía Práctica de Sintaxis: Enunciados, Oraciones y Complementos” »

Explorando la Lingüística: Lenguaje, Lenguas y la Facultad del Habla

Introducción

La lingüística: definición.

La lingüística es la ciencia del lenguaje, es decir, el examen científico del lenguaje llevado a cabo con la precisión y el control propios de la investigación científica. Esto se realiza mediante operaciones que se pueden comunicar, describir y justificar de acuerdo con teorías previamente formuladas, basadas en principios aceptados.

Estudia el lenguaje: facultad; sinónimo de código.

Estudia las lenguas: materialización de la facultad en un código. Seguir leyendo “Explorando la Lingüística: Lenguaje, Lenguas y la Facultad del Habla” »

Coherencia y Cohesión: Técnicas para un Texto Impecable

Análisis de la Coherencia Textual

Coherencia global → ¿De qué trata el texto?

Tema principal → Idea general del texto en una frase.
Intención comunicativa → ¿El autor informa, persuade, narra…?
Función del lenguaje predominante (referencial, apelativa, expresiva…).

Coherencia Estructural → ¿Cómo está organizado el texto?

Partes del texto (introducción, desarrollo y conclusión).
Orden lógico (si las ideas siguen un orden comprensible).
Relación entre párrafos (si hay una progresión Seguir leyendo “Coherencia y Cohesión: Técnicas para un Texto Impecable” »

Dominando la Acentuación en Español

Acentuación en Español: Fundamentos y Reglas

– La sílaba tónica: Es aquella en donde se carga la voz. Es decir, la sílaba de una palabra que es pronunciada con mayor intensidad de voz. Ejemplo: queso, brújula, ámbar, pared, camiseta, dicil, balcón.

– Acento diacrítico: Se utiliza la tilde para diferenciar las funciones, la categoría gramatical y el significado de dos palabras que se escriben exactamente igual (monosílabos, bisílabos). Ejemplo: A dónde / A donde, Cómo / Como, Cuál Seguir leyendo “Dominando la Acentuación en Español” »

Oraciones Compuestas y Funciones Sintácticas: Tipos y Ejemplos

Oraciones Compuestas: Clasificación y Estructura

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas, manteniendo una relación de igualdad sintáctica.

Tipos de Sustantivos y Adjetivos: Características y Ejemplos

Clasificación de Sustantivos y Adjetivos

Clasificación de Sustantivos

  • Continuos (no contables): Sustantivos medibles, admiten cantidad (no número) mediante cuantificadores, admiten «mucho». Papel, agua, azúcar, harina, pan…
  • Discontinuos (contables): Admiten número e indefinidos, admiten «cada, cualquier, todo, muchos». Mesa, árbol, silla, lápiz…

Sustantivos Cuantitativos

Dominando la Comunicación y la Escritura: Guía Esencial de Lenguaje

Comunicación y Lenguaje: Fundamentos Esenciales

1. Comunicación: Proceso a través del cual se intercambian ideas, pensamientos, sentimientos, etc.

2. Lenguaje: Es la capacidad que tiene el ser humano para crear diversas formas de comunicación.

3. Lengua: Se comunica por idioma.

4. Habla: Es de carácter general, clara dependiendo del idioma.

5. Tipos de Comunicación

El Nombre o Sustantivo: Clases, Género, Determinantes y Adjetivos

El Nombre o Sustantivo

El nombre o sustantivo se utiliza para designar o identificar seres animados (personas, animales, plantas), inanimados (cosas materiales) y realidades abstractas (no materiales).

Clases de Nombres por su Significado

Clasificación de Textos y Características del Verbo: Una Mirada Completa

Clasificación de los Textos

Según la Intención Comunicativa

  • Científicos: Presentan información objetiva y resultados de investigaciones.
  • Literarios: Expresan emociones y crean mundos ficticios a través del lenguaje.
  • Periodísticos: Informan sobre eventos actuales y relevantes.
  • De interacción social: Facilitan la comunicación y las relaciones entre personas.

Según la Forma Discursiva

Uso Correcto de Signos de Puntuación, Acentuación y Tipos de Oraciones

Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son herramientas esenciales para la correcta escritura y comprensión de textos. A continuación, se detalla el uso de los principales signos: