La Poesía en el Barroco
1. Luis de Góngora
Góngora, de carácter agrio pero ingenioso, buscaba la belleza a través de su poesía. Su obra se divide en dos grupos:
Poesía en metros cortos de inspiración popular
La belleza de sus poemas reside en la unión de la lírica popular con los artificios del barroco.
- Las letrillas oscilan entre lo sentimental y lo satírico.
- Los romances abarcan una amplia gama temática. La perfección formal y los efectos sensoriales hacen de Góngora el principal cultivador Seguir leyendo “Exploración de la Poesía Barroca: Góngora, Quevedo y Lope de Vega” »