Archivo de la etiqueta: Gerardo diego

Poetas Emblemáticos de la Generación del 27: Vida y Obra

**Dámaso Alonso**

Poeta, crítico literario y filólogo nacido en Madrid, perteneciente a la **Generación del 27**. Licenciado en Derecho, Filosofía y Letras, estudió en Madrid y participó en las actividades y tertulias de corte literario de la Institución Libre de Enseñanza, coincidiendo con **Lorca**, **Buñuel** (destacado en el campo del cine) y **Dalí** (destacado en pintura).

Colaboró en la *Revista de Occidente* (fundada por Ortega y Gasset), en la que participaban los autores del Seguir leyendo “Poetas Emblemáticos de la Generación del 27: Vida y Obra” »

La Generación del 27: Poesía y narrativa en la España del siglo XX

La Generación del 27

La Generación del 27 fue un grupo de escritores nacidos entre 1892 y 1902 con intereses artísticos afines. Su amistad favoreció un intercambio de ideas y experiencias. El nombre de la generación se debe a que en 1927 se unieron para un homenaje en el Ateneo de Sevilla a Luis de Góngora con motivo del tercer centenario de su muerte. De él admiraban las innovaciones metafóricas y la libertad y amplitud del lenguaje.

Autores de la Generación del 27

La Generación del 27: Trayectoria y Estilo de sus Poetas Emblemáticos

La Generación del 27

Los poetas de la Generación del 27 participan en actos comunes, como el tricentenario de la muerte de Góngora (1927), asisten a centros de estudio como el Centro de Estudios Históricos y, sobre todo, se reúnen en la Residencia de Estudiantes (Madrid) para tertulias y actividades culturales. Colaboran en determinadas publicaciones y aparecen en la antología elaborada por Gerardo Diego.

Características Literarias

Temas

Generación del 27: Poetas Castellanos y Andaluces

Jorge Guillén (1893-1984)

Jorge Guillén (1893-1984) pertenece al subgrupo castellano de la Generación del 27. Nacido en Valladolid en una familia acomodada, se trasladó a Madrid donde entró en contacto con los jóvenes del 27 y con Juan Ramón Jiménez. Fue un poeta técnico, profesor de literatura y amigo cercano de Pedro Salinas, a quien sustituiría en su puesto de trabajo. También fue especialista en Góngora y se le considera el más panteísta del grupo.

Primera etapa: Poesía novecentista Seguir leyendo “Generación del 27: Poetas Castellanos y Andaluces” »

Relacion entre gerardo diego y jorge guillen

Pedro Salinas


Considerado, al igual que su amigo Guillén, “poeta profesor”, su vida entera la dedicó a la docencia universitaria. Había estudiado Filosofía y Letras en la Universidad Central, para pasar, como lector, a la Sorbona (1914-1917). En 1918 gana una cátedra de literatura en la Universidad de Sevilla, donde tendrá como alumno a Cernuda. En 1926 pasa a Madrid, donde realiza una intensa actividad como crítico literario, a la vez que se integra en el Centro de Estudios históricos Seguir leyendo “Relacion entre gerardo diego y jorge guillen” »