Archivo de la etiqueta: Generos periodisticos

Explorando los Medios de Comunicación y Géneros Periodísticos

Medios de Comunicación y su Impacto Social

Los medios de comunicación son formas más amplias que la conversación, sistemas artificiales que permiten transmitir y difundir informaciones de interés para la colectividad. Cada medio utiliza un canal diferente:

  • Prensa: la lengua escrita.
  • Radio: canal auditivo.
  • Televisión: palabra e imagen a la vez.
  • Internet: redes informáticas.

La Prensa: Un Medio Clásico

La prensa emplea el papel impreso en múltiples copias, con una doble finalidad:

Medios de Comunicación: Prensa, Radio, Televisión e Internet

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación son sistemas a través de los cuales se transmite información a un público amplio, por lo que se denominan también medios de comunicación de masas o mass media. Sus principales funciones son: informar, opinar y entretener.

Prensa

La prensa es el medio de comunicación más antiguo. Los primeros periódicos en España surgieron en el siglo XVIII, pero fue en la revolución liberal de 1868 cuando surgió la prensa informativa (siglo XIX).

Código Seguir leyendo “Medios de Comunicación: Prensa, Radio, Televisión e Internet” »

Características y Funciones del Lenguaje Periodístico y Publicitario

Características y Funciones del Lenguaje Periodístico y Publicitario

El texto periodístico se caracteriza por:

  • Informar de acontecimientos considerados relevantes para el público.
  • Orientar sobre la interpretación mediante el análisis y el comentario.
  • Utilizar códigos paralingüísticos, como fotografías e ilustraciones.
  • Emplear un estilo informativo que busca la claridad y la objetividad.

Elementos Comunicativos del Texto Periodístico

Medios, Géneros y Estructuras del Periodismo

Medios de Comunicación y sus Funciones

Los medios de comunicación social o de masas, caracterizados por dirigirse a un gran número de receptores, cumplen 3 funciones básicas en la sociedad actual: informar, formar y entretener. Como consecuencia, se han convertido en creadores de tendencias sociales, soportes imprescindibles para la publicidad comercial y el desarrollo económico, y promotores de intercambios de ideas y conocimiento entre culturas.

En los últimos años, se ha incorporado Internet Seguir leyendo “Medios, Géneros y Estructuras del Periodismo” »

Clasificación y Características de los Textos Periodísticos

Tipos de Textos Periodísticos: Informativos, de Opinión y Mixtos

Subgéneros Informativos

Teniendo en cuenta las funciones del periodismo, podemos dividir los textos en tres grupos. Los subgéneros informativos se caracterizan por:

  1. Información objetiva sobre acontecimientos de actualidad.
  2. Predominio de la narración y la descripción.
  3. Estructura anticlimática o de pirámide invertida.

1. Noticia

Es la información objetiva de un hecho marcado por la actualidad, la novedad y el interés. Debe ser breve, Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Textos Periodísticos” »

Géneros Periodísticos y Literarios: Del 98 al 27

Géneros Periodísticos

Los textos periodísticos son muy diversos. De modo general, podemos clasificarlos en tres grandes grupos:

  • Género informativo: Textos en los que predomina la información, planteada de forma objetiva.
  • Género de opinión: Textos que ofrecen una visión subjetiva de los acontecimientos.
  • Género híbrido o mixto: Textos que mezclan elementos informativos con la valoración personal del autor.

Subgéneros informativos

  1. Noticia

    Es el principal subgénero informativo. Un hecho se convierte Seguir leyendo “Géneros Periodísticos y Literarios: Del 98 al 27” »

Análisis de la Oración y la Comunicación: Tipos, Funciones y Géneros

Análisis Sintáctico de la Oración

Oraciones Unimembres (OU)

OUI – Sustantivas-sustantivo- [La Lluvia]

         Adjetivas-Adjetivo-  [Locos Por El Surf]

         Adveribiales-adverbio- [cerca de casa]

Verbales impersonales sustantivas

  verbos referidos a fenómenos climáticos [Nieva en Bariloche]

  verbos haber, hacer, saber, ser, estar    [Hace frío]  [hay pan]

  verbos con se impersonal [se estudia poco]

Verbales impersonales semánticas

 verbos con sujeto indeterminado [ Seguir leyendo “Análisis de la Oración y la Comunicación: Tipos, Funciones y Géneros” »

Los Géneros Periodísticos y el Teatro Español del Siglo XX

Géneros periodísticos

Se clasifican en dos géneros:

  • Los géneros informativos: (noticia, crónica y reportaje), su finalidad es transmitir información objetiva sobre un hecho actual.
  • Los géneros de opinión: (editorial, cartas al director, reseña, artículo y columna), analizan hechos subjetivamente, con la finalidad de crear opinión entre los lectores.

Géneros de opinión

Estructura:

Dos partes: tesis y argumentos

Razonamiento:

Inicio (plantear tema), cuerpo (datos, ejemplos, opiniones) y conclusión. Seguir leyendo “Los Géneros Periodísticos y el Teatro Español del Siglo XX” »

Géneros periodísticos mixtos

En el texto hay dos partes


La Primera parte va desde ‘un pijo es un chaval..’ hasta ‘…preferencias personales, de gustos’ Esta parte se diferencia de la otra porque te informa de lo que cada grupo de personas son, haciéndote una breve descripción. La segunda parte la compone el último párrafo, que va desde ‘el hombre necesita integrarse…’ hasta ‘…fans de un equipo de fútbol’,  Esta parte es la opinión personal y subjetiva del autor, quien da su opinión argumentada usando Seguir leyendo “Géneros periodísticos mixtos” »

Gèneros informativos

La entrevista es diálogo del periodista con un personaje. Su estructura varía según la publicación, pero suele constar de: *Titular, que suele ser cita de una respuesta del entrevistado.*Entradilla, en la que se describe al personaje, con estilo literario.*Cuerpo, que reproduce literalmente la pregunta y las respuestas.La entrevista puede ser temática o informativa (sobre un asunto de actualidad)
O de personalidad (sobre un personaje).
Los géneros de opinión interpretan los acontecimientos, Seguir leyendo “Gèneros informativos” »