El Modernismo
A finales del siglo XIX, España atraviesa una época de convulsión política: el Sexenio Revolucionario, el reinado de Amadeo I de Saboya, la I República, la Restauración en la figura de Alfonso XII y el fin de siglo con la regencia de María Cristina y el reinado de Alfonso XIII. Esta inestabilidad trae consigo conflictos políticos, económicos y sociales, y un cambio en la visión del mundo que propicia nuevos movimientos artísticos y literarios.
En este contexto, irrumpe el Seguir leyendo “Explorando el Modernismo, la Generación del 98, las Vanguardias y la Generación del 27: Un Recorrido Literario” »