1. Poesía Anterior a 1939: Modernismo y Generación del 98
Al principio, se llamó modernistas a los escritores que tenían impulsos estéticos y artísticos innovadores. Después, el término se aplicó a quienes se preocupaban por la estética y tenían una postura escapista y de evasión de la realidad cotidiana.
Temas Modernistas
- Mundo sensorial: evocación de sensaciones, ambientes exquisitos y extraños; frecuencia de princesas, jardines, mitología grecolatina y germánica.
- Mundo interior: todo Seguir leyendo “Poesía y Literatura Española: Del Modernismo a la Generación del 27” »