Archivo de la etiqueta: futurismo

Vanguardias del Siglo XX: Movimientos, Características y Autores en Europa y España

Vanguardias: Definición y Rasgos Comunes

El término «vanguardia» proviene del francés avant-garde. Se trasladó al ámbito del arte para denominar a los movimientos artísticos que se desarrollaron a principios del siglo XX en Europa, con una voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la imitación de la realidad.

Contexto Histórico-Cultural

El contexto histórico-cultural se caracteriza por grandes conflictos y tensiones. Además de la Primera Guerra Mundial, tuvo lugar Seguir leyendo “Vanguardias del Siglo XX: Movimientos, Características y Autores en Europa y España” »

Temática y matrices de la literatura contemporánea: Vanguardias y su influencia

Temática y matrices de la literatura contemporánea

A principios del siglo XX, ocurrieron eventos que cambiaron y transformaron la forma de ver la realidad:

Vanguardias Artísticas y Literarias en España: Contexto, Movimientos y Autores Clave

Las Vanguardias: Contexto y Características Generales

Los movimientos vanguardistas, o «ismos», son corrientes artísticas que comparten un espíritu experimental y una voluntad de romper con la tradición anterior (Realismo, Modernismo, etc.).

Los Ismos Principales

El Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Expresionismo y Surrealismo surgieron en un contexto de convulsión bélica. La mayoría de estos movimientos se manifestaron a través de manifiestos en los que criticaban la producción artística anterior, Seguir leyendo “Vanguardias Artísticas y Literarias en España: Contexto, Movimientos y Autores Clave” »

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Dadaísmo y Surrealismo

Futurismo – Encabezado por Filippo Tomasso Marinetti

Dadaísmo – Encabezado por Tristán Tzara
Surrealismo – Encabezado por André Breton

Características Clave de las Vanguardias

Expresionismo

Escoge entre los movimientos de vanguardia, el que corresponde al postulado:

Es más un rechazo de lo establecido que un postulado creativo: Dadaísmo
Exaltan la velocidad, lo deportivo: Futurismo
En nuestros días aún pervive, especialmente en Alemania: Expresionismo

Vanguardias Literarias y Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Las Vanguardias Literarias y Artísticas del Siglo XX

Después de los movimientos literarios de fin de siglo, surge en España un conjunto de escritores que desempeñan un importante papel en la vida cultural de los primeros años del siglo XX: los novecentistas. Estos escritores e intelectuales retoman las preocupaciones de los noventayochistas, aportan nuevas ideas y preparan el camino para la penetración de las vanguardias europeas y la aparición del grupo poético del 27.

Características del Seguir leyendo “Vanguardias Literarias y Artísticas del Siglo XX: Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo” »

Literatura y Vanguardias del Periodo de Entreguerras: Contexto Histórico y Autores Clave

Vanguardias y Literatura de Entreguerras

Contexto Histórico

-I Guerra Mundial.

-Revolución Rusa (1917). Lenin: “pan, tierra, paz”. John Reed: Diez días que conmovieron al mundo.

-Unión Soviética (1922).

-Ascenso del nazismo al poder y de otros fascismos: Italia y España.

-Invasión de Polonia por parte de los nazis (2ª Guerra Mundial).

-División de las potencias: Aliados (Gran Bretaña, Francia, Unión Soviética y Estados Unidos) y potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón).

-Pérdida de Seguir leyendo “Literatura y Vanguardias del Periodo de Entreguerras: Contexto Histórico y Autores Clave” »

Vanguardias, Teatro del Absurdo y Novela Existencial: Autores y Obras Clave

Las Vanguardias Literarias

Expresionismo

Corriente vanguardista de origen alemán que se caracteriza por el uso de imágenes violentas, la deformación de personajes y realidades, y la introducción de temas como el miedo, la angustia y la opresión del ser humano en el mundo moderno.

Futurismo

Corriente vanguardista que surge en Italia de la mano de Marinetti (1909). Rechaza el Romanticismo y propone como temas de sus obras la violencia, el deporte y los avances tecnológicos.

Marinetti: Escritor italiano, Seguir leyendo “Vanguardias, Teatro del Absurdo y Novela Existencial: Autores y Obras Clave” »

Explorando la Literatura Contemporánea: Temas, Vanguardias y Rasgos Clave

Temática y Matrices de la Literatura Contemporánea

A principios del siglo XX, ocurrieron eventos que cambiaron y transformaron la forma de ver la realidad:

Movimientos de Vanguardia: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo

Los Movimientos de Vanguardia: Orígenes y Características

Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo, lo naturalista o lo que se relacionara con el arte burgués. Así, las primeras manifestaciones de estos movimientos vanguardistas están repletas de actos de impacto social, como expresión de un profundo rechazo a la cultura burguesa. La Primera Guerra Mundial, como expresión del afán imperialista y del profundo fracaso de esa burguesía por Seguir leyendo “Movimientos de Vanguardia: Expresionismo, Futurismo, Cubismo, Dadaísmo y Surrealismo” »

Bilingüismo, Español Actual, Vanguardias Artísticas y sus Características

Bilingüismo y disglosia

El fenómeno lingüístico por el que una sociedad habla dos o más lenguas se denomina bilingüismo. Según el prestigio y valor social de las lenguas se distinguen dos tipos de bilingüismo: