Archivo de la etiqueta: Funciones de la literatura

Explorando la Comunicación Literaria y sus Contextos Históricos

La Comunicación Literaria

La comunicación literaria tiene un solo sentido (opera en un doble plano: emisor/mensaje y mensaje/destinatario). Dificultades: el contexto al que el emisor se refiere es desconocido o poco conocido por el destinatario. Falta de medios de expresión paralingüísticos: entonación, gestos. Diferencias en el código entre emisor-destinatario. Comparten parcialmente el código lingüístico y el código cultural, lo que puede traer errores graves en la información del destinatario. Seguir leyendo “Explorando la Comunicación Literaria y sus Contextos Históricos” »

Explorando la Literatura: Conceptos, Funciones y Teorías

El Concepto de Literatura y sus Funciones

¿Qué es la Teoría de la Literatura?

No existe una definición única de literatura, ya que este concepto es cambiante a lo largo de la historia y se interpreta de diferentes maneras. Los textos adquieren nuevos significados con el tiempo, al igual que el significado de las palabras evoluciona. Es crucial mencionar la intertextualidad, que se refiere a la transformación de las palabras en diversas sociedades. La palabra literatura proviene del término Seguir leyendo “Explorando la Literatura: Conceptos, Funciones y Teorías” »

Funcion de la literatura delectare

II) FUNCIONES DE LA LITERATURA 1) ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA LITERATURA. A lo largo de la historia y en las  distintas sociedades y culturas  se han  dado   distintas respuestas a  esta pregunta; la TEORÍA DE  LA LITERATURA  deberá recoger e  interpretar las distintas respuestas dadas. 2) Es relativamente moderna la conciencia de que  la literatura posee una  serie de   valores  propios  y  que   constituye  una   actividad  independiente  que   no necesita de la filosofía, Seguir leyendo “Funcion de la literatura delectare” »