Archivo de la etiqueta: Función Expresiva

Funciones del Lenguaje: La Función Expresiva y la Cohesión Textual

La Función Expresiva

La función expresiva refleja la parte subjetiva, la emoción y el estado de ánimo del autor hacia el tema. Como esta función destaca la opinión, el elemento de la comunicación que predomina es el emisor. Dentro de la función expresiva se encuentran diferentes características:

Características de la Función Expresiva

  1. Entonación enfática (emoción, deseo, ironía, gracia, etc.).
  2. Marcas de primera persona del singular: (mirándome, yo, me, mi, mis, etc.).
  3. Verbos en modo subjuntivo Seguir leyendo “Funciones del Lenguaje: La Función Expresiva y la Cohesión Textual” »

Actitudes del Autor y Funciones del Lenguaje en la Literatura

Actitudes del Autor

1.2 Actitud Objetiva

El autor se expresa sin mostrar su punto de vista directamente, utilizando informaciones o hechos objetivos. Esta actitud se manifiesta en:

  • Modalidad oracional enunciativa
  • Uso de la 3ª persona (verbos, pronombres, posesivos)
  • Uso del modo indicativo
  • Adjetivos pospuestos y relacionales
  • Léxico denotativo y monosémico

1.3 Actitud Subjetiva

El autor muestra ostensiblemente su punto de vista. Esta actitud se manifiesta en: