Archivo de la etiqueta: Freud

Marxismo y Psicoanálisis: Influencia en la Literatura y la Crítica

El Marxismo y su Impacto en la Crítica Literaria

La crítica literaria marxista se ha enfocado en explicar la influencia de factores económicos en la literatura y en señalar cómo esta debía contribuir al avance hacia el socialismo. El concepto de «realismo socialista» postulaba que la literatura debía reflejar la realidad y adoptar ciertas posturas políticas. Se consideraba que «el arte es reflejo de la estructura social».

Según esta perspectiva, el arte refleja la psicología del individuo Seguir leyendo “Marxismo y Psicoanálisis: Influencia en la Literatura y la Crítica” »

El Impacto del Psicoanálisis en la Novela Modernista: Perspectivismo, Subjetivismo y Temporalidad

El Psicoanálisis y la Novela Modernista

La Teoría Freudiana

Freud divide la psique en tres niveles:

  • El Ello: La parte instintiva, compuesta por dos pulsiones fundamentales: eros (pulsiones sexuales) y tánatos (pulsiones de agresión).
  • El Yo: La parte consciente y racional que media entre el Ello y el Superyó.
  • El Superyó: La interiorización de la ley moral.

Estos tres niveles se encuentran en constante conflicto y tensión. El inconsciente, un conjunto de contenidos inaccesibles a la consciencia, Seguir leyendo “El Impacto del Psicoanálisis en la Novela Modernista: Perspectivismo, Subjetivismo y Temporalidad” »