La Poesía en el Franquismo
La Guerra Civil supuso el fin de la etapa cultural anterior, con el exilio y la muerte de algunos de los autores más significativos. Otros quedaron en España silenciados, produciéndose una ruptura con la etapa anterior y una limitación en la producción literaria, lo que lleva a estudiarla por décadas.
Poesía Arraigada
- Cultivada por adeptos al Régimen.
- Temas atemporales: familia, trabajo, patria, religión…
- Propugnan la vuelta a las formas clásicas (soneto, décima, Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Española Durante el Franquismo: Poesía y Novela” »