El Siglo de Oro Español: Góngora, Quevedo y Lope de Vega
LUÍS DE GÓNGORA: Es el representante del culteranismo (poesía minoritaria, culta y difícil), aunque también escribió poemas de tono burlesco y en formas tradicionales. Sus poesías no pretenden representar la realidad, sino transformarla mediante las metáforas en un mundo nuevo de riqueza. Es esta una poesía estilista y culta que se sirve de metáforas, alusiones mitológicas y culteranismos. La clasificación de su poesía es la Seguir leyendo “Exploración de la Poesía y el Teatro del Siglo de Oro Español: Góngora, Quevedo y Lope de Vega” »