Archivo de la etiqueta: filología

Origen y Evolución de las Palabras: Concepto de Etimología

Etimología

Definición y Origen del Término

La palabra etimología proviene del latín etymologia, y este del griego ἐτυμολογία (etymologia). Se trata de un cultismo formado por ἐτυμος (etymos = verdadero), λόγος (logos = palabra, expresión) y el sufijo -ía, utilizado para crear sustantivos que expresan una relación con algo. Por lo tanto, etimología significa «relacionado con la verdad de la palabra».

El término étimo deriva del griego étymos y se refiere a la raíz Seguir leyendo “Origen y Evolución de las Palabras: Concepto de Etimología” »

Edición y análisis de textos clásicos: ejemplos prácticos

3º CONJETURO, PIENSO…

conjeturo, pienso y hallo…
. . .
ha de ser mi sepultura.
Y está muy puesto en razón:
que el que quiere porfiar
contra su estrella, ha de dar
coces contra el aguijón.


En el siguiente caso se puede observar que el componedor se ha comido un verso en la ed. prínceps. Y nos colocan un verso inventado a pesar de no pertenecer a Cervantes.
conjeturo/conjeturo: aparece una confusión en «conjeturo» con «g» en lugar de «conjeturo» con «j».