Archivo de la etiqueta: Fausto

El Mito de Fausto: Orígenes, Evolución y Repercusiones en el Arte

Fausto

Los Inicios del Romanticismo

Los primeros síntomas de la nueva sensibilidad aparecieron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII (Young, Percy). Mientras esta corriente progresaba en Inglaterra, Francia seguía aferrada a la tradición de su clasicismo, excepto Rousseau con La nueva Eloísa. Alemania, desunida y maltrecha, inclinó su mirada hacia los modelos ingleses.

El Romanticismo en Europa

A finales del siglo XVIII, la situación cambia. Francia sigue aferrada a su clasicismo, Inglaterra Seguir leyendo “El Mito de Fausto: Orígenes, Evolución y Repercusiones en el Arte” »

Goethe: Contexto Histórico, Obra y el Drama de Werther

1. Goethe y su época

Goethe

Goethe (1749-1832) es la máxima figura de la literatura alemana. Estudió leyes, pero su prodigiosa inteligencia y su interés por todo tipo de conocimientos hicieron de él un sabio de vastísima cultura. Comenzó militando en el Sturm und Drang, hasta que un viaje a Italia lo convirtió al clasicismo. Goethe cultivó todos los géneros literarios y en todos dejó una obra maestra. Los universos que recrea son muy variados: la Alemania medieval, renacentista y contemporánea; Seguir leyendo “Goethe: Contexto Histórico, Obra y el Drama de Werther” »

Análisis Comparativo de Fausto, Don Quijote y Drácula: Un Estudio de Personajes Literarios

Fausto

Fausto, personaje de ficción inspirado en un mago que vivió entre los siglos XV y XVI, vendió su alma al diablo a cambio de sabiduría. Nació probablemente en 1480 en Baden-Wurtemberg y murió en 1540 en Staufen. La leyenda se popularizó con la publicación de «Historia von D. Johann Fausten» (1587). Posteriormente, Christopher Marlowe (1592) y Goethe adaptaron la historia, añadiendo temas como la redención. La tragedia de Fausto reside en la soberbia del hombre que confía en la ciencia Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Fausto, Don Quijote y Drácula: Un Estudio de Personajes Literarios” »

Análisis de «Fausto»: Un Viaje a Través del Bien y el Mal

Análisis de «Fausto»: Un Viaje a Través del Bien y el Mal

Introducción

Este análisis se centra en la obra Fausto, una obra maestra de la literatura alemana escrita por Johann Wolfgang von Goethe. A través de un viaje a través del bien y el mal, la obra explora temas universales como el amor, la muerte, la redención y la lucha interna del hombre.

Resumen de la Obra

El resumen de Fausto, como lo describe el texto, se centra en la historia de un hombre llamado Fausto que hace un pacto con el diablo, Seguir leyendo “Análisis de «Fausto»: Un Viaje a Través del Bien y el Mal” »

Análisis de Fausto: Romanticismo y Búsqueda de la Verdad

Etapas del Romanticismo

La Batalla Romántica (1820-1830)

Esta etapa se caracteriza por la agitación, la confusión de ideas y la lucha por el drama romántico contra la tragedia clásica. La influencia de Victor Hugo y la «liberalización» de sus seguidores fueron factores clave. La doctrina romántica se sistematizó en manifiestos como el prefacio a «Cromwell» de Hugo.

El Destino del Romanticismo (1830 en adelante)

El movimiento se desintegra en individualidades, con el surgimiento de «los pequeños Seguir leyendo “Análisis de Fausto: Romanticismo y Búsqueda de la Verdad” »