Archivo de la etiqueta: fatalismo

Crónica de una muerte anunciada: Realismo mágico y fatalismo en la obra de García Márquez

El relato corto y la novela en el Boom Latinoamericano

Los relatos cortos de los narradores del Boom han pasado inadvertidos debido a la importancia de sus novelas, como Gabriel García Márquez con Relato de un náufrago o Vargas Llosa con Los jefes y Los cachorros. Uno de los principales renovadores del género es Julio Cortázar, quien muestra una realidad compleja en Las armas secretas. Mario Benedetti refleja en Montevideanos y La muerte y otras sorpresas la vida diaria y las circunstancias Seguir leyendo “Crónica de una muerte anunciada: Realismo mágico y fatalismo en la obra de García Márquez” »

Crónica de una muerte anunciada: Análisis y personajes

Introducción

INTRODUCCIÓN

Crónica de una muerte anunciada es la séptima novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Publicada en 1981, está basada en un hecho real ocurrido en 1951 del que el propio autor fue testigo. El narrador, quien se presenta como un trasunto de G. Márquez, realiza una crónica periodística, donde relata las investigaciones y entrevistas que ha llevado a cabo para aclarar el asesinato de Santiago Nasar, eje en torno al que gira toda la novela. En un pequeño Seguir leyendo “Crónica de una muerte anunciada: Análisis y personajes” »