Archivo de la etiqueta: familia

La búsqueda de María: Una historia de inmigrantes en Argentina

Capítulo 1: Un nuevo comienzo

En ese capítulo, por lo que entiendo, es que ya están en Argentina y explica cuándo llegaron al lugar donde estaba Don Juan Parelló para que el narrador, cuyo nombre es Josep, tenga empleo. Su hermano mayor, Francisco, le había dicho que cuando estén en el momento de pedirle el empleo, no rogarle, o sea, no decirle por favor. Francisco le presentaba Josep a don Juan Parelló y ofrecía sus servicios y, si lo aceptaban, bien, si no, buenas tardes. Porque en realidad Seguir leyendo “La búsqueda de María: Una historia de inmigrantes en Argentina” »

El Retorno de Angélica: Una Historia de Amor, Pérdida y Reencuentro

Acto I: La Desaparición

En una familia asturiana, la felicidad se desvanece con la desaparición de Angélica en el río hace cuatro años. Todos creen que se ahogó, excepto su esposo Martín, quien conoce la verdad pero guarda silencio. La familia vive recluida, los niños no van a la escuela para evitar el río. La madre, la más afectada, espera el regreso de su hija manteniendo intacta su habitación. Un día, llega una peregrina que al abuelo le resulta familiar.

Acto II: La Peregrina

El abuelo Seguir leyendo “El Retorno de Angélica: Una Historia de Amor, Pérdida y Reencuentro” »

Como agua para chocolate: Una historia de amor y cocina

Como agua para chocolate

Capítulo IV.- Abril. Guajolote con almendra y ajonjolí.

Tita se dispuso a preparar el mole para el bautizo de su sobrino Roberto. Cuando estaba en el metate moliendo los chiles, entró Pedro y, al verla en esa posición con los senos a la vista, sus cuerpos estuvieron a punto de fundirse si no es por Chencha que llegaba del mercado. Lo que pasó en ese momento le sirvió a Tita para darse cuenta de lo que Pedro sentía por ella, ya que hacía mucho tiempo que no halagaba Seguir leyendo “Como agua para chocolate: Una historia de amor y cocina” »

El Misterio del Amuleto del Águila

Capítulo 1: Un amuleto de oro

Diego, un joven de 18 años, vivía en Godoy Cruz, Mendoza. Huérfano de padres, su único familiar conocido era su tía. Reside solo en su casa, acompañado por sus amigos: Chino, Matías y Paula, la novia de Matías. Diego, al igual que sus padres, se dedicaba a la artesanía. Una noche, durante una cena en su casa, Diego les muestra a sus amigos una pequeña llave con un águila en el extremo. Paula, intrigada, pregunta por la llave, y Diego les cuenta que fue un Seguir leyendo “El Misterio del Amuleto del Águila” »

Explorando el realismo mágico y la historia en La Casa de los Espíritus

Análisis de La Casa de los Espíritus

Introducción

La casa de los espíritus recrea la vida de la familia Trueba-del Valle a lo largo de cuatro generaciones, reconstruyendo la historia política y social de un país latinoamericano que se asemeja a Chile. Abarca desde principios del siglo XX hasta el tercer cuarto del siglo, incluyendo el paso de la democracia con Salvador Allende a la dictadura de Pinochet. La novela combina testimonio, denuncia, confesión sentimental e histórica, basándose Seguir leyendo “Explorando el realismo mágico y la historia en La Casa de los Espíritus” »

La vida de Andrea en la Barcelona de la postguerra

PRIMERA PARTE: En la postguerra

Andrea llegaba sola a Barcelona (estación de Francia) a medianoche, en octubre. Cogió un coche de caballos hasta la calle de Aribau, donde vivían sus parientes, desconocidos. Le abrió su abuela, con una toquilla, en una casa oscura, y la confundió con el nombre Gloria. Salió su tío Juan al recibidor. Andrea se asustó por varias mujeres fantasmales: la criada de negro, Antonia, y su perro negro detrás, Trueno; Angustias, su tía, con un camisón blanco y bata Seguir leyendo “La vida de Andrea en la Barcelona de la postguerra” »

Crónicas de una soltera: En busca del amor y un vestido de fiesta

En busca del amor y un vestido de fiesta

El plan para conquistar a José

Voy a ponerme una pollera corta, unos zapatos bien altos, la careta de estúpida y me voy a ir a jugar al bowling con la desesperada, alevosa, pecaminosa y premeditada intención de despertar algún tipo de interés en José. Me voy a hacer la dama en apuros, la tontita, la que tira mal la bola para que la ayuden.

¿De qué sirve buscar otro tipo de vínculo cuando ni siquiera sé si puede durar?

Cambio de planes

Hoy, mientras tomaba Seguir leyendo “Crónicas de una soltera: En busca del amor y un vestido de fiesta” »

La búsqueda de María: un viaje de esperanza y dolor

En ese capítulo, por lo que entiendo, ya están en Argentina y se explica cuándo llegaron al lugar donde estaba Don Juan Parelló para que el narrador, cuyo nombre es Josep, tenga empleo. Su hermano mayor, Francisco, le había dicho que cuando estén en el momento de pedirle el empleo, no rogarle, o sea, no decirle por favor. Francisco le presentaba a Josep a Don Juan Parelló y ofrecía sus servicios y, si lo aceptaban, bien; si no, buenas tardes. Porque en realidad, Parelló no necesitaba un Seguir leyendo “La búsqueda de María: un viaje de esperanza y dolor” »

El Legado de Don Diego

Escena: La casa de Don Carlos y Doña Francisca

La misma casa de Doña Irene, ahora hogar de Don Carlos y Doña Francisca. La sala está más refinada y muestra signos de prosperidad. En el centro, una mesa con candelabros y un arreglo floral.

Personajes:

  • Don Carlos
  • Doña Francisca
  • Don Diego
  • Doña Irene
  • Ana (hija de Carlos y Francisca, de 8 años)
  • Luisa (hija adoptiva de Don Diego, de 15 años)

Acto Único

Don Carlos está revisando unos documentos en un escritorio. Doña Francisca está sentada en un sillón, Seguir leyendo “El Legado de Don Diego” »

Como agua para chocolate: Un año de recetas y emociones

Capítulo 1: Enero – «Tortas de Navidad»

La historia inicia con el nacimiento de Tita en la cocina del rancho de la familia De la Garza, en medio de los olores y los sabores característicos de ese lugar. Tita, la menor de las tres hijas de Mamá Elena, es criada en un ambiente estrictamente controlado por su madre, una mujer autoritaria que sigue al pie de la letra las tradiciones familiares. Desde muy pequeña, Tita demuestra tener una conexión especial con la cocina, lugar donde encuentra consuelo Seguir leyendo “Como agua para chocolate: Un año de recetas y emociones” »