La Novela Española de Posguerra (hasta principios de los años cincuenta)
Los primeros novelistas de posguerra vivieron la guerra como adultos y no se manifiestan de forma solidaria y homogénea, sino, más bien, con una cierta independencia. Por un lado, la novela se desarrolló desde la perspectiva ideológica del bando vencedor, centrándose en la descripción costumbrista y realista de los ambientes de la burguesía, especialmente catalana, como La saga de los Rius (título con el que TVE llevó Seguir leyendo “Panorama de la Narrativa Española Contemporánea (1940s-1990s)” »