La Novela Española de 1939 a 1974: Tendencias, Autores y Obras Principales
La narrativa en el exilio se nutrió de la nostalgia de la patria perdida. Autores que destacan son Max Aub, Francisco Ayala y Ramón J. Sender.
En España, la censura directa y el miedo a editar impidieron un desarrollo normal de la narrativa. Dominaban el panorama autores realistas de ideología muy tradicional. Por ello, fue un acontecimiento Nada de Carmen Laforet, que plantea el conflicto existencial de una universitaria Seguir leyendo “Literatura Española de Posguerra (1939-1974): Narrativa y Teatro” »