Archivo de la etiqueta: experimentación narrativa

Panorama de la Narrativa Española: Un Recorrido desde 1939 hasta Hoy

La Novela Española Después de 1939: Un Contexto Histórico y Literario

La novela posterior a 1939 se desarrolla en el contexto de la dictadura franquista (1939-1975), tras la Guerra Civil de 1936-1939, reflejando la dura realidad social de la época. Durante los años 60, la narrativa entra en una etapa de experimentación e innovaciones. En la inmediata posguerra surgió la novela falangista y triunfalista, escrita por autores afines al franquismo que narraban la victoria de su bando y promovían Seguir leyendo “Panorama de la Narrativa Española: Un Recorrido desde 1939 hasta Hoy” »

Evolución de la Novela y el Ensayo en España: De la Posguerra a la Actualidad

La Novela y el Ensayo en España: Un Recorrido Histórico

La Novela de Posguerra

La Guerra Civil supuso una ruptura total con la literatura anterior y fue un hecho determinante en la vida cultural posterior. Las consecuencias más importantes de la guerra fueron el exilio de muchos escritores, con la llamada «España peregrina». Hay 3 aspectos temáticos comunes: el recuerdo del conflicto bélico y de España, la presencia de nuevos lugares y la reflexión sobre temas que afectan a la naturaleza.

La Seguir leyendo “Evolución de la Novela y el Ensayo en España: De la Posguerra a la Actualidad” »