Archivo de la etiqueta: Eugenio D’Ors

Del Novecentismo a las Vanguardias: Un Recorrido por la Literatura Española del Siglo XX

El Novecentismo y las Vanguardias en la Literatura Española

El Novecentismo o Generación del 14

El Novecentismo, también conocido como Generación del 14, designa a un grupo de autores españoles situados entre la Generación del 98 y la del 27. Se caracteriza porque sus integrantes rebasan el ámbito de la literatura y abordan amplios campos del saber.

En lo literario, les unen los siguientes principios:

La Generación del 14 y las Vanguardias: Un Estudio Detallado

La Generación del 14 y las Vanguardias

El término de Generación del 14 lo acuñó Eugenio d’Ors por primera vez en 1906. El gran referente de estos escritores fue José Ortega y Gasset.

Todos coinciden en que tienen una sólida formación intelectual debido a que, después de cursar sus estudios básicos en España, se trasladan a otros países de Europa como Francia y Alemania.

Prefieren el ensayo, aunque también cultivan la novela y la poesía. Entre los ensayistas destacan Ortega y Gasset, Eugenio Seguir leyendo “La Generación del 14 y las Vanguardias: Un Estudio Detallado” »

Novecentismo: Un Movimiento Literario Entre el Modernismo y la Vanguardia

El Novecentismo: Un Puente Entre Dos Épocas

El Novecentismo, también conocido como la Generación de 1914, representa un movimiento literario y cultural que se desarrolló en España a principios del siglo XX. Se caracteriza por su afán de renovación y su posición intermedia entre el Modernismo y la Generación del 98, por un lado, y las vanguardias, por otro. Eugenio D’Ors acuñó el término «novecentismo» para englobar a un grupo de intelectuales y artistas que compartían una serie de inquietudes Seguir leyendo “Novecentismo: Un Movimiento Literario Entre el Modernismo y la Vanguardia” »

Novecentismo y Vanguardias: Dos Corrientes Literarias de Principios del Siglo XX

Novecentismo

El Novecentismo fue un grupo de autores de principios del siglo XX que pretendían renovar la literatura y el arte, y lograr un estilo más moderno. Sus características principales eran:

  • Poseían ideas reformadoras para conseguir que España se integrara en Europa.
  • Defendían el arte puro, de base intelectual, que rechazaba el sentimentalismo y estaba dirigido a una minoría cultivada capaz de entenderlo.

La novela novecentista

La novela novecentista destaca por su lirismo e intelectualismo. Seguir leyendo “Novecentismo y Vanguardias: Dos Corrientes Literarias de Principios del Siglo XX” »

Novecentismo y Generación del 14: Características, Novela, Ensayo y Lírica

Novecentismo y Generación del 14

Características

El Novecentismo, movimiento de origen catalán, fue creado por Eugenio D’Ors hacia 1906 y divulgado a partir de la publicación de sus glosas, primero en el periódico de la vanguardia de Barcelona y posteriormente en las páginas del ABC de Madrid.

Los autores del Novecentismo comparten los siguientes rasgos: