Archivo de la etiqueta: ética

Pena de Muerte: Argumentos Históricos, Éticos y Sociales

Argumentos Históricos y Filosóficos sobre la Pena de Muerte

A lo largo de la historia, las religiones y las corrientes de pensamiento han evolucionado, adoptando posturas a favor o en contra de la pena capital. Figuras ilustres como Santo Tomás de Aquino (1225-1274) la defendieron. Citando a Santo Tomás: «Otros aseguraron que con este mandamiento el matar a un hombre quedaba prohibido de manera absoluta. Y afirman que son homicidas los jueces que, de conformidad con las leyes, pronuncian sentencia Seguir leyendo “Pena de Muerte: Argumentos Históricos, Éticos y Sociales” »

Compromiso Social y Ético en el Teatro de Buero Vallejo

Epígrafe 2.4. Claves Ideológicas del Teatro de Buero Vallejo: El Compromiso Social y Ético

1. Introducción

La irrupción de Buero Vallejo en el panorama teatral de la posguerra supuso un soplo de aire nuevo en un ambiente gris y el comienzo de una fructífera trayectoria vital y dramática. En ella, siempre mostró un profundo compromiso ético con la sociedad y el tiempo que le tocó vivir.

2. Temática: Crítica Social, Ética y Compromiso

Su concepción humanista del hombre y su compromiso político- Seguir leyendo “Compromiso Social y Ético en el Teatro de Buero Vallejo” »

Antonio Buero Vallejo: Dramaturgo del siglo XX

Biografía

Antonio Buero Vallejo (1916-2000) nació en Guadalajara. Su primera vocación fue la pintura. Tras una crisis religiosa, crecieron sus inquietudes políticas. Durante la Guerra Civil Española, fue republicano y después comunista, lo que le supuso su detención y condena a muerte, aunque finalmente la pena fue conmutada por 30 años de cárcel. Buero Vallejo ha sido considerado el primer trágico actual. Su primera obra fue un éxito y significó la aparición de un nuevo teatro que atrajo Seguir leyendo “Antonio Buero Vallejo: Dramaturgo del siglo XX” »