Archivo de la etiqueta: Estructura poética

Exploración de la Obra Poética: Temas y Estructuras en la Poesía Española

Obra Poética

Extensa, no publicada por él, dividida en:

  • Satírica y burlesca: desengaño, individualista, antiheroico, crítica a nobles. Ejemplo: Ándeme yo caliente.
  • Amorosa: puros ejemplos literarios, prevención, amor no correspondido, carpe diem… Ejemplo: Amarrado al duro banco.
  • Grave: morales, patrióticos, religiosos, desengaño y fugacidad (última etapa).

Grandes Poemas

Referencias cultas y artificios, escandaliza o seduce. “Nueva poesía” 1613.

  1. Fábula Polifemo y Galatea: 63 octavas reales, Seguir leyendo “Exploración de la Obra Poética: Temas y Estructuras en la Poesía Española” »

Análisis de la Obra Poética: Temas y Estructuras

Obra poética: extensa, no publicada por él, dividida en: Satírica y burlesca (desengaño, individualista, antiheroico, crítica a nobles. Ándeme yo caliente). Amorosa (puros ejemplos literarios, prevención, amor no correspondido, carpe diem… Amarrado al duro banco). Grave (morales, patrióticos, religiosos, desengaño y fugacidad, última etapa). Grandes poemas: referencias cultas y artificios, escandaliza o seduce. Nueva poesía 1613. 1. Fábula Polifemo y Galatea (63 octavas reales, leyenda Seguir leyendo “Análisis de la Obra Poética: Temas y Estructuras” »

Análisis de Poemas de Luis Cernuda: Temas, Estructura y Significado

Donde Habite el Olvido

Tema:

El desconsuelo del poeta por el fin del amor, del que solo queda el recuerdo.

Estructura:

  1. Primera parte (versos 1-8): El olvido como muerte del amor.
  2. Segunda parte (versos 9-15): Anhelo por el fin del amor.
  3. Tercera parte (versos 16-22): Deseo de que el amor solo quede en el recuerdo.

Si el Hombre Pudiera Decir lo que Ama

Tema:

La paradoja del autor: no es libre para declarar su amor, pero el amor lo hace sentir libre.

Estructura:

  1. Primera parte (versos 1-13): El hombre no puede Seguir leyendo “Análisis de Poemas de Luis Cernuda: Temas, Estructura y Significado” »