Archivo de la etiqueta: estructura del ensayo

Oraciones Subordinadas Adverbiales, Literatura de Posguerra, Argumentación y Ensayo

Tipos de Oraciones Subordinadas Adverbiales

1. Proposiciones Subordinadas Adverbiales:

  • Propias: Se pueden sustituir por adverbios de lugar, tiempo y modo.
  • Impropias: Comparativas, consecutivas, causales, condicionales, concesivas y finales.

Comparativas: Indican una comparación.

Consecutivas: Indican la consecuencia.

Causales: Indican la causa.

Condicionales: Indican la condición.

Concesivas: Proponen un obstáculo para la realización de la acción principal, pero no impiden que se haga.

Finales: Indican Seguir leyendo “Oraciones Subordinadas Adverbiales, Literatura de Posguerra, Argumentación y Ensayo” »

Características y Tipos de Ensayo: Estructura, Lógica y Clasificación

Rasgos Lingüísticos del Ensayo

En el ensayo predomina una triple intención:

  • Persuasiva: Se busca convencer al lector de un determinado punto de vista.
  • Expresiva: El punto de vista es subjetivo, fruto de una interpretación personal.
  • Estética: En el desarrollo del tema subyace una voluntad de estilo, de ahí que se le considere un género literario.

Otros rasgos característicos son: