Archivo de la etiqueta: Estrofas

El Género Lírico: Características, Métrica y Subgéneros

El Género Lírico

Concepto

Se trata del género literario en el que el autor expresa los sentimientos y emociones de su mundo interior. Actualmente, la lírica, si bien se relaciona con la métrica, la musicalidad y el ritmo, abarca todas las creaciones de carácter subjetivo, manifestadas sobre todo por medio del verso.

Características generales

Explorando las Estrofas: Tipos y Ejemplos

Las Estrofas

Cuaderna Vía

Estrofa de cuatro versos alejandrinos con la misma rima AAAA. Por ejemplo:

A Como dice Salomón, y dice la verdad

A que las cosas del mundo todas son vanidad,

A todas son pasajeras, vanse con la edad,

A salvo el amor de Dios, todas son liviandad. (Arcipreste de Hita)

Quinteto

Estrofa de cinco versos de arte mayor y rima consonante. No pueden rimar tres versos seguidos, los dos últimos versos no forman un pareado y no queda ningún verso suelto. Por ejemplo:

A El buen caballero Seguir leyendo “Explorando las Estrofas: Tipos y Ejemplos” »

Soneto en pergamino en español

En tanto que de rosa y azucena

El poema que voy a comentar es de Garcilaso de la Vega, poeta y Militar español del siglo de oro.

En cuanto al poema que voy a Comentar, el tópico es el colige vitgo rosas y como podemos ver, es un soneto.

En este soneto, Garcilaso nos muestra y  Aborda el  concepto filosófico de La brevedad de la vida, sin embargo en su desarrollo poético notamos el cambio De mentalidad producido en el paso de la Edad Media al Renacimiento. El poeta No se lamenta de esa brevedad, Seguir leyendo “Soneto en pergamino en español” »