Archivo de la etiqueta: Estrofa

Características, Estructura y Recursos del Género Lírico

Características del Género Lírico

Definición

Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo al que pertenece. La finalidad de la poesía lírica es estética; pretende producir belleza.

El texto poético se caracteriza por:

  1. Predominio de la función poética.
  2. La connotación: la palabra poética no se agota en un solo significado; su significado Seguir leyendo “Características, Estructura y Recursos del Género Lírico” »

Estrofas clásicas

Espronceda

Localización  ejemplo del Romanticismo exaltado y sonoro que es el propio de su lírica. El poema es un soneto así que adopta una forma clásica para un contenido a todas luces ROMántica.

Tema


El lamento por las ilusiones juveniles perdidas es el tema fundamental del poema. Para ello acude a la tópica imagen de las flores marchitas 

Estructura externa


 Este poema es un soneto de 14 versos endecasílabos agrupados en 2 cuartetos y 2 tercetos con una rima consonante con el siguiente Seguir leyendo “Estrofas clásicas” »

Estrofa de 4 versos con metafora

ESTRUCTURA O LEYT-MOTIVE:


es el motivo conductor que se repite durante todo el poema. En este se da en las estrofas impares, en el último verso de ellas. La única estrofa que está en presente es la primera que sería la presentación. Las estrofas impares (1,3,5 y 7) hablan antes de que ella muriera, mientras que las pares y la 9 hablan después, cuando ella ya murió, pero son distintos pasados.

SINALEFA:


cuando juntamos.

ESCANDIDO:

separar en sílabas.

RIMA:

es la coincidencia que puede ser total Seguir leyendo “Estrofa de 4 versos con metafora” »