José de Espronceda (1808-1842) – Primera mitad del siglo XIX
La obra poética de José de Espronceda se clasifica en:
Poemas narrativos: Composiciones extensas que lo posicionaron a la vanguardia del arte de su época. Incorporan temas románticos centrales e introducen técnicas innovadoras como la mezcla de géneros, polimetría, escenografía que refleja la interioridad de los personajes y un lenguaje literario rico en recursos retóricos y sonoridad. Entre las obras más destacadas se encuentran Seguir leyendo “Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro: Pilares del Romanticismo Español” »