Archivo de la etiqueta: escritura

Historia de la Escritura: Desde los Jeroglíficos hasta la Actualidad

Orígenes de la Escritura

Las primeras técnicas de escritura se remontan al cuarto milenio a. C. Surgieron en Egipto, Mesopotamia y China. El sistema creado en Oriente Medio y Egipto se extendió rápidamente a las áreas culturales cercanas y es el origen de la mayoría de las escrituras del mundo. Las escrituras jeroglíficas son las más antiguas de las escrituras propiamente dichas (por ejemplo, la escritura cuneiforme fue primeramente jeroglífica hasta que a ciertos jeroglifos se les atribuyó Seguir leyendo “Historia de la Escritura: Desde los Jeroglíficos hasta la Actualidad” »

Literatura Medieval: Épica, Juglares y Caballeros

La Composición de las Obras en la Edad Media

El hecho de saber que la obra literaria iba a ser escuchada apelaba a todos los recursos para dejar una impresión fuerte en la imaginación de la audiencia y para asegurar una correcta compresión del sentido. El público medieval tenía una memoria auditiva muchísimo más desarrollada. En consecuencia, la obra literaria medieval era muy inestable, sin embargo, esta inestabilidad no era igual para todos los géneros. En el amplio campo del fenómeno Seguir leyendo “Literatura Medieval: Épica, Juglares y Caballeros” »

El periodista y la inmoralidad de la prensa

•6- “Yo quisiera poder recordar una colección de hechos de mi vida de funcionario, y narrarles anécdotas por docenas; pero no elegiré ninguna extrema: tomaré simplemente uno o dos casos sencillos, que me servirán para insistir después sobre lo que yo deseo que noten, esto es, sobre el estado de espíritu común del periodista en estos casos, que no es propiamente un caso de inmoralidad consciente, sino más bien de descuido o de desatención, como lo dejo bien explicado.”


•“Recuerdo Seguir leyendo “El periodista y la inmoralidad de la prensa” »