Archivo de la etiqueta: escritura

Compendio de recursos lingüísticos y literarios

La Exposición

Es un tipo de texto que trata un tema de forma clara y ordenada con la intención de hacerlo comprensible para los demás. Tiene que cumplir tres características básicas:

  • Objetividad: Explicar las cosas tal y como son, no admite opiniones.
  • Claridad: El texto tiene que ser entendido por la mayoría de la población.
  • Orden: Tiene que seguir una estructura donde la información nueva se apoye en la información ya dada para su comprensión.

Tipos de Textos Expositivos

Encontramos textos Seguir leyendo “Compendio de recursos lingüísticos y literarios” »

Dominando la Comunicación Escrita: Resúmenes, Relatos, Prototipos Textuales, Opiniones y Argumentación

Entendiendo los Fundamentos de la Comunicación Escrita

Un resumen es un texto breve que presenta los puntos principales y más importantes de un texto, artículo, libro, película, conferencia, etc. Su objetivo es proporcionar una visión general y concisa del contenido original, destacando los aspectos más relevantes y omitiendo los detalles menos importantes.

Características de un Buen Resumen

Un buen resumen debe cumplir con los siguientes criterios:

  1. Brevedad: Un resumen debe ser breve y conciso, Seguir leyendo “Dominando la Comunicación Escrita: Resúmenes, Relatos, Prototipos Textuales, Opiniones y Argumentación” »

El Origen del Lenguaje y la Escritura: Teorías, Evolución y Tipos

Origen del Lenguaje

El origen del lenguaje es un problema científico sin resolver.

  • El lenguaje humano tiene entre 30 y 40 mil años de existencia.
  • Los científicos no han podido determinar con certeza qué activó en los seres humanos la capacidad del lenguaje.

Tesis sobre el Origen del Lenguaje

  • Monogénesis: Todas las lenguas que existen y han existido proceden de un único protolenguaje.
  • Poligénesis: Todas las lenguas que existen y han existido pueden haber tenido múltiples orígenes.

Hipótesis sobre Seguir leyendo “El Origen del Lenguaje y la Escritura: Teorías, Evolución y Tipos” »

Errores Comunes en la Escritura y Puntuación: Identificación y Corrección



1. Se escribe con ll:
a. Tengo un ca…o en el dedo.

2. No precisa x:
d. E…pléndido.

3. El compuesto bien acentuado es:
a. Dieciséis.

4. Complete a … alanzarse y a… ispado:
c. b -v

5. Indique la opción bien acentuada:
d. ¿Erais muchos en la reunión?

6. No está bien puntuado:
b. ¿Cómo dices?. No te entiendo.

7. ¿En qué caso están mal utilizados los puntos suspensivos?
c. Querido… Alberto: Estoy en París.

8. Está bien acentuado:
d. Cohíbe.

9. Señale el enunciado incorrectamente puntuado: Seguir leyendo “Errores Comunes en la Escritura y Puntuación: Identificación y Corrección” »

Desarrollo del Lenguaje en Educación Infantil: Comunicación, Lectura y Bilingüismo

Desarrollo del Lenguaje en la Etapa Infantil: Claves y Estrategias

Uso de la Lengua Escrita y Acercamiento a la Literatura

c) Uso Gradual de Soportes Escritos: Se fomenta el uso, gradualmente autónomo, de diferentes soportes de la lengua escrita como libros, revistas, periódicos, carteles o etiquetas. Se busca una utilización progresivamente ajustada de la información que estos proporcionan.

d) Escucha Activa: Se promueve el interés y la atención en la escucha de narraciones, explicaciones, instrucciones Seguir leyendo “Desarrollo del Lenguaje en Educación Infantil: Comunicación, Lectura y Bilingüismo” »

Oralidad vs. Escritura: Características, Géneros y el Español Coloquial

Oralidad y Escritura: Un Análisis Comparativo

Oralidad y escritura: Características de lo oral frente a lo escrito. El binomio oral/escrito es una propiedad del lenguaje humano, destacando su materialidad (perceptible por los sentidos). La materialidad oral se manifiesta en sonidos producidos por el aparato fonador y recibidos por el oído, mientras que la materialidad escrita se percibe visualmente. Las lenguas sirven para el uso en la oralidad, y la escritura surge para que los mensajes perduren, Seguir leyendo “Oralidad vs. Escritura: Características, Géneros y el Español Coloquial” »

Dominando la Escritura: Ortografía, Gramática y Redacción Efectiva

Fundamentos de la Escritura: Ortografía, Gramática y Redacción

Ortografía

La ortografía es “un conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua”. Es la expresión verbal de nuestra imagen social.

Las reglas de ortografía se basan en las letras, cada uno de los caracteres o formas tipográficas del alfabeto, cuya misión es indicar los sonidos con los que se pronuncian las palabras. Las letras presentan dos clases de sonidos: vocales y consonantes.

Las vocales son: a, e, i, o, u.

Todas Seguir leyendo “Dominando la Escritura: Ortografía, Gramática y Redacción Efectiva” »

Historia y Evolución de la Comunicación Humana: Desde los Orígenes hasta la Escritura

Orígenes e Historia de la Comunicación

La historia de la comunicación se remonta a los orígenes de la humanidad, pero a partir del desarrollo de los medios impresos, numerosas transformaciones han revolucionado el modo en que los seres humanos comparten sus pensamientos.

Al pensar en las características particulares de cada medio de comunicación social, observamos que estos tienen características semejantes más allá de la diversidad cultural. Podemos decir que los medios de comunicación Seguir leyendo “Historia y Evolución de la Comunicación Humana: Desde los Orígenes hasta la Escritura” »

Dominando la Redacción: Claves, Estilos y Vicios del Lenguaje

¿Qué es Redactar?

Redactar es una actividad comunicativa de primer orden, que implica un estado cultural avanzado en el ser humano. No es una actividad mecánica, cuyo dominio requiere solo práctica. Tiene como finalidad producir un elemento – el escrito – que es vehículo de mensajes emanados de una persona para que sean captados por otras. Su realización demanda un cuidadoso proceso y el empleo de elementos idóneos para tal función.

Características de una buena redacción

Compendio de Géneros Periodísticos y Tipos de Texto

Géneros Periodísticos y Tipos de Texto

La Entrevista

Los entrevistados son miembros de la sociedad que desempeñan funciones como artistas, empresarios, académicos, comunicadores o profesionales. Existe un espacio para entrevistas que se reserva a personas que han alcanzado notoriedad en su actividad o que pueden dar testimonio de sucesos de interés público. Las entrevistas son una forma privilegiada de ofrecer información sobre una persona que, por algún motivo, es significativa y que, aunque Seguir leyendo “Compendio de Géneros Periodísticos y Tipos de Texto” »