Archivo de la etiqueta: Épica medieval

Orígenes y Evolución de la Lírica y Épica Medieval en España: Mozárabe, Galaico-Portuguesa y Cantar del Mío Cid

Orígenes de la Lírica

Las Jarchas

Las jarchas son breves cancioncillas de los siglos XI y XII escritas en mozárabe, en versos de arte menor, normalmente, y suelen rimar en asonante en los versos pares. Están formadas por unos pocos versos que se colocaban al final de unas poesías árabes y hebreas denominadas moaxajas.

La Lírica Galaico-Portuguesa

Recibe la influencia de la poesía culta y cortesana cultivada en Provenza y se desarrolla en los siglos XIII y XIV.

Temas

Explorando la Literatura Española: Tópicos Clásicos, Épica Medieval, La Celestina, Garcilaso y Lope de Vega

Tópicos Literarios

El Cantar del Mío Cid: Un Héroe Humano en la Épica Medieval

El Cantar del Mío Cid: Un Héroe Humano en la Épica Medieval

Cantar Primero: El Cantar del Destierro

1. Despedida y augurios

El rey, por mentiras, destierra al Cid.

2. Llegada a Burgos

Llegan aunque nadie les hospeda.

3. Martín Antolínez se une al Cid

Les da alimento y luego se une a ellos.

4. El engaño a los judíos

Intercambio de arcas, cofres de riquezas.

5. El Cid tiene el dinero

Tiene dinero gracias a lo de las arcas.

6. El Cid se despide de su familia

Su esposa/mujer Jimena y sus dos hijas, doña Seguir leyendo “El Cantar del Mío Cid: Un Héroe Humano en la Épica Medieval” »