Archivo de la etiqueta: enunciado

Fundamentos Textuales, Panorama Lingüístico Español y Literatura Hispanoamericana

Propiedades Fundamentales del Texto

Nosotros usamos para comunicarnos dos unidades básicas: el texto y el enunciado.

  • El enunciado es la unidad mínima de comunicación.
  • El texto es la unidad máxima de comunicación.

Estas unidades pertenecen al nivel discursivo de la lengua, que se ocupa de estudiar el funcionamiento de los elementos lingüísticos en el proceso de comunicación.

Los textos deben cumplir varios requisitos:

Guía Práctica de Sintaxis: Enunciados, Oraciones y Complementos

Conceptos Fundamentales de Sintaxis

El Enunciado

Definición: Unidad mínima de comunicación con sentido completo que puede elaborar un hablante.

  • Independencia fonética: Entonación delimitada entre dos pausas o silencios fuertes.
  • Independencia sintáctica: No mantienen relaciones sintácticas entre sí. Conserva su independencia. No hay ninguna unidad sintáctica superior al enunciado.
  • Significado completo: Expresa una idea, una valoración o un pensamiento completos.

Clasificación de los Enunciados

Enunciativa, Seguir leyendo “Guía Práctica de Sintaxis: Enunciados, Oraciones y Complementos” »

El Enunciado, el Texto y sus Propiedades: Adecuación, Coherencia y Cohesión

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

El Enunciado

Un enunciado es una palabra o secuencia de palabras con significado completo. Se considera la unidad comunicativa mínima.

El Texto

Un texto o discurso es un enunciado o conjunto de enunciados con unidad de significado y una finalidad comunicativa. El texto es la unidad comunicativa máxima. Para que un conjunto de enunciados sea un texto, debe tener tres propiedades:

Comunicación Efectiva: Enunciados, Textos y Lenguaje Oral y Escrito

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

Enunciado

Unidad de comunicación, mensaje mínimo. Tiene sentido completo. Los elementos que componen el enunciado están unidos por relaciones gramaticales. Posee autonomía sintáctica. En el lenguaje hablado, el enunciado se extiende entre dos pausas mayores y se pronuncia con una determinada entonación. En el lenguaje escrito, el enunciado aparece entre dos puntos.

Texto

Es un conjunto coherente de enunciados. Es la unidad máxima de comunicación. Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Enunciados, Textos y Lenguaje Oral y Escrito” »

Comunicación efectiva: texto, enunciado, lengua oral y escrita, adecuación, coherencia y cohesión

El texto y el enunciado

El enunciado

El enunciado es una unidad de comunicación, un mensaje mínimo que tiene sentido completo. Los elementos que componen el enunciado están unidos por relaciones gramaticales y tiene autonomía sintáctica. En el lenguaje hablado, el enunciado se extiende entre dos pausas mayores y se pronuncia con una determinada entonación; en el lenguaje escrito, el enunciado aparece entre dos puntos.

El texto

El texto es un conjunto coherente de enunciados. Es la unidad máxima Seguir leyendo “Comunicación efectiva: texto, enunciado, lengua oral y escrita, adecuación, coherencia y cohesión” »

Comunicación, Lenguaje y Romanticismo: Conceptos Clave

Comunicación y Lenguaje

Comunicación: Es el proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor a través de un canal. La información que se transmite está cifrada en un código o mensaje. Todo esto dentro de un contexto, es decir, una situación determinada.

Funciones del Lenguaje

Definición: Todo ser humano utiliza el lenguaje para distintas finalidades. A estas finalidades se les denomina funciones del lenguaje. Además, estas funciones del lenguaje se relacionan con cada uno Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Romanticismo: Conceptos Clave” »