Archivo de la etiqueta: enseñanza

Relatos Cortos: Reflexiones y Lecciones de Vida

Se Venden Cachorros

Un tendero estaba clavando sobre la puerta de su tienda un letrero que decía «Se venden cachorros». Letreros como ese tienen una atracción especial para los niños pequeños y, efectivamente, un niño apareció bajo el letrero del tendero.

– ¿Cuánto cuestan los cachorros? -preguntó.

– Entre treinta y cincuenta dólares -respondió el tendero.

El niño metió la mano en su bolsillo y sacó un poco de cambio. -Tengo dos dólares con treinta y siete centavos -dijo-. ¿Puedo verlos, Seguir leyendo “Relatos Cortos: Reflexiones y Lecciones de Vida” »

Enseñanza de la Literatura: Modelos Didácticos y Criterios para la Selección de Textos

Características Formales de los Primeros Textos Poéticos

Las características formales de los primeros textos poéticos que conocen los niños son, fundamentalmente, las siguientes:

Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias

Relación entre pensamiento y lenguaje

Es un hecho probado que hablar y pensar son dos actividades que están directamente relacionadas. Además, es potestad del ser humano hacer uso de las mismas. El lenguaje nos va presentando una perspectiva de la realidad, y nos va posicionando ante el mundo. Vigotsky mantiene la creencia en la importancia de la relación entre pensamiento y palabra, y al promulgar la tesis referente a que los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión Seguir leyendo “Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias” »

El círculo de lectura y la importancia de la conversación literaria

Los inicios de “Dime”

¿Dónde se coloca a la conversación dentro de lo que algunos especialistas llaman “el proceso de lectura”? ¿Y a qué tipo de conversación se refieren?

Años atrás, esbocé un diagrama de “El círculo de lectura” que nos ayuda a vincular cada episodio del acto de la lectura con las otras partes del drama. El resultado es algo así:

SELECCIÓN (dotación de libros, disponibilidad, acceso, presentación)

ADULTO FACILITADOR

“LECTURA”

(Tiempo para leer, escuchar lecturas Seguir leyendo “El círculo de lectura y la importancia de la conversación literaria” »