Archivo de la etiqueta: emoción

Memoria, Emoción, Inteligencia y Lenguaje: Explorando la Mente Humana

Explorando la Mente Humana: Memoria, Emoción, Inteligencia y Lenguaje

Memoria

La memoria es la capacidad que tiene nuestra mente de almacenar y recuperar información. Se divide en:

  • Sensorial: retiene los datos obtenidos por los sentidos.
  • Corto plazo: almacena información durante más tiempo que la sensorial.
  • Largo plazo: almacena información de forma definitiva.

Emoción y Sentimientos

Emoción: Estado de ánimo de gran intensidad y corta duración.

Sentimientos: Estados de ánimo menos intensos y de Seguir leyendo “Memoria, Emoción, Inteligencia y Lenguaje: Explorando la Mente Humana” »

Explorando el Romanticismo: Temas, Estilo y Características Clave

El Romanticismo: Temas, Estilo y Características Clave

Temas Centrales del Romanticismo

La Intimidad del Poeta: La literatura romántica se caracteriza por la centralidad de la personalidad del poeta, quien se exhibe a sí mismo y sus sentimientos, en contraste con la discreción de los poetas neoclásicos. Esta subjetividad impregna toda la literatura romántica. Los sentimientos más recurrentes son el amor, la vida, la muerte y la religiosidad.

El Amor: Se presenta en dos vertientes: el amor melancólico, Seguir leyendo “Explorando el Romanticismo: Temas, Estilo y Características Clave” »

Romanticismo: El Triunfo del Individualismo y la Emoción

El Romanticismo fue un movimiento artístico y cultural que surgió a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, extendiéndose por Europa y América durante la primera mitad del siglo XIX. Su llegada coincidió con la Revolución francesa, las revoluciones posteriores y la Revolución industrial. El auge de la burguesía y el triunfo del capitalismo marcaron el contexto histórico del Romanticismo.

Contexto Histórico y Corrientes

Dos corrientes principales se desarrollaron dentro del movimiento: Seguir leyendo “Romanticismo: El Triunfo del Individualismo y la Emoción” »