Archivo de la etiqueta: El teatro

Lorca «teatro vanguardista»

Intro: 

En general, el teatro español vive bastante ajeno a las corrientes renovadoras europeas, entre otras razones por la presencia de un público burgués inmovilizará y deseoso de evasión, que solo mostraba su interés en el teatro comercial. Así se reparte en 2 frentes: 
– EL TEATRO COMERCIAL: en este grupo se incluye la comedia burguesa, el teatro en verso y el teatro cómico y costumbrista. 
– EL TEATRO INNOVADOR: que pretende ofrecer un nuevo tipo de obras, bien por su carga crítica, Seguir leyendo “Lorca «teatro vanguardista»” »

Novela posromántica

Géneros literarios:


El género narrativo:

Es una historia contada por el autor a través de un narrador.Formado
: Novela, La novela corta, Cuento, La fabula El género lírico
La lírica es el género de la expresión subjetiva del sentimiento. El poeta escribe con unos moldes:

El género teatral

El teatro es el género del dialogo, está escrito en verso o en prosa, según la época, se compone por diálogos i acotaciones géneros:
Tragedia, Comedia, Drama:

La poesía épica

Son composiciones en Seguir leyendo “Novela posromántica” »

Teatro comercial anterior a la Guerra Civil

EL TEATRO ANTERIOR  1939 TENDENCIAS, AUTORES Y OBRASEl Siglo XX puede definirse como una época de grandes y constantes Transformaciones en Europa en el ámbito de la cultura, la sociedad, la política Y las corrientes ideológicas. Por esta razón, son contantes los impulsos Revolucionarios, el descontento social, el revelo de los sistemas políticos y Los continuos enfrentamientos bélicos. En España, además, los primeros cuarenta Años del S. XX son convulsos. En este periodo se sucede el Seguir leyendo “Teatro comercial anterior a la Guerra Civil” »