Archivo de la etiqueta: El niño yuntero

Análisis Profundo de ‘Las Manos’ y ‘El Niño Yuntero’ de Miguel Hernández: Símbolos de Lucha y Resistencia

Análisis de ‘Las Manos’ y ‘El Niño Yuntero’ de Miguel Hernández: Poesía Comprometida

‘Las Manos’: Un Canto a la Lucha Obrera

Las Manos: El poema está escrito en versos alejandrinos y heptasílabos, agrupados en 13 serventesios de pie quebrado con rima consonante (ABAb). Esta forma estrófica tiene una estructura de 14, 14, 14, 7 (pie quebrado), influenciada por la poesía clásica del Siglo de Oro (Góngora, Quevedo) y las formas populares de la época, como en Coplas a la muerte de su padre Seguir leyendo “Análisis Profundo de ‘Las Manos’ y ‘El Niño Yuntero’ de Miguel Hernández: Símbolos de Lucha y Resistencia” »

A que libro pertenece vientos del pueblo de mh

1. Tradición y vanguardia en la poesía de M.H


Él tiene como primera inspiración la lírica oral junto a la lectura imitación de los clásicos especialmente de Góngora. Es un poeta que tiene una formación clásica debido a su lectura así como de autodidactismo guiado por el deseo de leer desde los autores barrocos hasta los románticos y contemporáneos más importante:

A) Entre los autores de la tradición literaria está tan destacan:

—San Juan y su Cántico espiritual influye en su poemario Seguir leyendo “A que libro pertenece vientos del pueblo de mh” »