Archivo de la etiqueta: El mundo es ansí

Sacha Savarof en España: Un viaje a través del desencanto en «El mundo es ansí» de Pío Baroja

El viaje de Sacha Savarof en El mundo es ansí

El mundo es ansí, publicada en 1912, probablemente se inspiró en los viajes de Pío Baroja por Suiza e Italia en 1907. Durante este viaje, visitó Florencia, Milán y Ginebra, donde conoció a estudiantes rusos exiliados tras la Revolución de 1905. La novela narra la vida de Sacha Savarof, una mujer que se enfrenta a un mundo insatisfactorio con una psicología contradictoria, oscilando entre la abulia y la impulsividad. Sacha comparte características Seguir leyendo “Sacha Savarof en España: Un viaje a través del desencanto en «El mundo es ansí» de Pío Baroja” »

Cuatro Autores Clave de la Literatura Española: Cela, Alberti, Baroja y Sanchis Sinisterra

Camilo José Cela y *La Colmena*

Camilo José Cela, en la novela *La Colmena*, ofrece una visión panorámica y desoladora de las gentes que, en la gran ciudad, sufrieron la guerra. Se trata de un retrato social contado «como la vida discurre exactamente», según palabras del autor. Carece de hilo argumental y presenta la vida cotidiana del Madrid de posguerra, por donde pululan más de 300 personajes. El fragmento reproducido expone… *La Colmena* fue censurada en España, por lo que hubo de ser Seguir leyendo “Cuatro Autores Clave de la Literatura Española: Cela, Alberti, Baroja y Sanchis Sinisterra” »

Camilo José cela

CARMEN LAFORET

Carmen Laforet Díaz nacíó en Barcelona. Estudió Filosofía, Letras y Derecho, pero no terminó ninguna; y con veintiún años se mudó a Madrid.

Conocíó a Manuel Cerezales quien la animó a continuar sus estudios. Luego publica su primera novela Nada→ premio Nadal. Está escrita desde el punto de vista femenino, es una obra original y con un mensaje de fortaleza.

Se casó con Manuel Cerezales. Escribíó cuatro novelas más pero nunca tuvieron el éxito de la primera. Tema central: Seguir leyendo “Camilo José cela” »