Archivo de la etiqueta: educación literaria

Fomento de la Lectura: Etapas Lectoras y Literatura Infantil

Etapas Lectoras y Criterios de Selección

Etapas Lectoras

  • Prelectora (0-2 años): Predomina lo sensorial y motor.
  • Iniciación lectora (4-6 años): Se familiariza con el código escrito.
  • Progreso lector:
    • 6-8 años: Etapa de lo intuitivo.
    • 8-12 años: Etapa de lo concreto a lo formal.

Criterios de Selección de Textos

Fomento de la Lectura en Primaria: Estrategias y Beneficios

1. Experimentar la Comunicación Literaria

La comunicación literaria se desarrolla cuando se percibe su presencia y uso en la sociedad. No se limita al aula, sino que se extiende a diversos ámbitos. La publicidad, por ejemplo, utiliza símbolos y metáforas. La lectura nos acompaña en momentos de espera. El lenguaje político emplea una retórica que debemos comprender. La necesidad de la lectura literaria es, por tanto, más crucial de lo que pensamos.

Es fundamental diseñar actividades que Seguir leyendo “Fomento de la Lectura en Primaria: Estrategias y Beneficios” »

Competencia Literaria en la Enseñanza: Tradición, Géneros y Nuevas Perspectivas

La Literatura en la Enseñanza de la Lengua: Desarrollo de la Competencia Literaria

¿Qué es y qué abarca la competencia literaria?

La competencia literaria no solo incluye las habilidades de comprensión lectora, sino que va mucho más allá. Es la manifestación de una competencia lingüística plena y madura. Su adquisición no está condicionada únicamente por la adquisición de conocimientos, sino también por el desarrollo de habilidades, procesos cognitivos y actitudes que la favorecen. Seguir leyendo “Competencia Literaria en la Enseñanza: Tradición, Géneros y Nuevas Perspectivas” »

Recursos y Etapas Clave en la Enseñanza de Literatura para Primaria

Etapas de la Educación Literaria en Primaria

A continuación, se detallan los objetivos y actividades clave para cada curso de educación primaria en el área de literatura:

Primer Curso

  • Narración oral de cuentos, explicando el argumento, lugar y tiempo de los hechos.
  • Recitación de retahílas, adivinanzas y poemas sencillos, memorizados y con control de la respiración.

Segundo Curso

Descubre la Poesía Infantil: Un Viaje Literario para Niños

La Poesía Infantil

1. Introducción

De todos los géneros que se incluyen dentro de la literatura infantil, la poesía es el más descuidado. Según Antonio A. Gómez Yebra, entre otras causas, esto se debe al desconocimiento de la existencia de obras poéticas destinadas al público infantil; la baja calidad de estas; la escasez de profesores que aproximen esos libros a los niños y la concepción peyorativa que conlleva.

Esto tiene difícil arreglo, pero no imposible. Los docentes deben fomentar Seguir leyendo “Descubre la Poesía Infantil: Un Viaje Literario para Niños” »