Archivo de la etiqueta: Edgar Allan Poe

Corazón Delator de Edgar Allan Poe: Obsesión, Crimen y Locura

El Corazón Delator: Un Clásico de Edgar Allan Poe

El Corazón Delator es un relato corto del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1843. Esta obra maestra del Romanticismo explora la psique de un narrador anónimo obsesionado con el ojo de un anciano con quien convive.

Resumen Detallado de la Trama

El narrador, cuya cordura es cuestionable, describe su aversión al «ojo de buitre» del anciano. La semana previa al asesinato, el narrador se muestra particularmente Seguir leyendo “Corazón Delator de Edgar Allan Poe: Obsesión, Crimen y Locura” »

Edgar Allan Poe: Vida, Obra e Influencias del Maestro del Terror

Nació allí como podría haber nacido en cualquier otra parte, al azar del itinerario de una oscura compañía teatral donde actuaban sus padres, y que ofrecía un característico repertorio que combinaba Hamlet y Macbeth con dramas lacrimosos y comedias de magia.

Edgar habría de fabricar en su juventud mitológicas genealogías, de las cuales la más notable (que muestra pronto su tendencia a lo truculento) lo presenta como descendiente del general Benedict Arnold, famoso en los anales de la traición. Seguir leyendo “Edgar Allan Poe: Vida, Obra e Influencias del Maestro del Terror” »

El Cuervo de Poe: Un Viaje a la Locura y la Desesperanza

El Cuervo de Edgar Allan Poe: Un Viaje a la Locura y la Desesperanza

Contexto y Significado

El Cuervo es un poema narrativo publicado en 1845 en el diario Evening Mirror de Nueva York. Son notables su musicalidad, su lenguaje estilizado y su atmósfera sobrenatural. Algunos críticos afirman que es una balada, es decir, una composición poética en un tono sentimental y melancólico.

La intencionalidad del poema era entretener tanto a las clases populares como a aquellas de gusto más refinado. Todo Seguir leyendo “El Cuervo de Poe: Un Viaje a la Locura y la Desesperanza” »

El Romanticismo Oscuro y Edgar Allan Poe: Un Análisis Literario

El Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento artístico, literario, musical e intelectual que se originó en Europa a finales del siglo XVIII y se extendió hasta mediados del siglo XIX. Se caracterizó por su énfasis en la emoción, la individualidad, la imaginación y la libertad. En la literatura, el Romanticismo se manifestó en la poesía lírica, la novela histórica y el drama. Algunas características del Romanticismo en la literatura son: