El Teatro Español Posterior a 1936: Tendencias, Rasgos Principales y Autores Significativos
1. Teatro de Posguerra: Años 40
Funciones: Entretener y transmitir una ideología conservadora. Se negaron las aportaciones del teatro de Valle-Inclán, Lorca o Alberti. Se representaban obras que exaltaban los valores de los vencedores y se programaron autores clásicos. El férreo control de la censura ocasionó la autocensura de los dramaturgos.
1.1 Teatro del Exilio
Temas: Intolerancia del poder, desastres Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español desde la Posguerra: Autores y Tendencias” »