Archivo de la etiqueta: dramaturgo

José Zorrilla: Vida, Obra y Legado del Dramaturgo Romántico

José Zorrilla nació en Valladolid en 1817. Su padre, también llamado José Zorrilla, era un hombre de rígidos principios, absolutista y partidario del pretendiente don Carlos. Su madre, Nicomedes Moral, era una mujer piadosa, sufrida y sometida a su marido. Tras pasar varios años en Valladolid, Burgos y Sevilla, la familia se estableció en Madrid, donde el padre ejerció con gran celo el cargo de superintendente de policía y el hijo ingresó en el Seminario de Nobles.

Formación y Primeros Seguir leyendo “José Zorrilla: Vida, Obra y Legado del Dramaturgo Romántico” »

Arthur Miller: Legado de un Dramaturgo Comprometido

Arthur Miller

Dramaturgo estadounidense. Autor de obras emblemáticas como La muerte de un viajante y Las brujas de Salem, Arthur Miller está considerado como uno de los mejores dramaturgos del siglo XX. Escritor comprometido, Miller supo trasladar a los escenarios el conflicto del ser humano y el espíritu crítico, arremetió contra el masificador antihumanismo estadounidense.

Inicios y Primeras Obras

Poco antes de obtener la licenciatura, escribió Todavía crece la hierba (1938), una comedia que Seguir leyendo “Arthur Miller: Legado de un Dramaturgo Comprometido” »

Calderón de la Barca: Vida y obra del último dramaturgo del Barroco español

Calderón de la Barca: Nace en Madrid en 1600 y fallece en 1681. Proveniente de una familia noble, estudió en los jesuitas de Madrid y luego en la Universidad de Alcalá y Salamanca. Realizó obras para los corrales de comedias y se convirtió en el dramaturgo preferido de Felipe IV. En los años 40 tuvo una relación con una dama desconocida y tuvo un hijo que reconoció públicamente. En el año 51 decidió hacerse sacerdote y a partir de ahí escribió solo para la corte. Comenzó su época Seguir leyendo “Calderón de la Barca: Vida y obra del último dramaturgo del Barroco español” »