Archivo de la etiqueta: Don quijote

El caballero de los espejos o caballero del bosque reta a Don Quijote

▶️ Cap. 1
    ●El cura y el barbero no lo visitaron hasta un mes más tarde para no recordarle lo pasado. 
    ●Al verle creyeron que estaba en su entero juicio.
    ●Lo pusieron a prueba contándole la aventura del Turco. 
    ●Llegó Sancho, se reprocharon alguna que otra cosa del pasado. 
    ●Sancho le contó que Sansón Carrasco le dijo que sus aventuras se encontraban en un libro escrito por Cide Hamete Berenjena. 

Inicio nudo y desenlace de Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes:



Vida

Tres etapas:

1:

Debido al trabajo de su padre (cirujano) vivíó en varias ciudades: Valladolid, Córdoba, Cabra, Sevilla, Madrid donde se formó con el magisterio de López de Hoyos.

2

1569 se traslada a Italia, al poco ingresó en el ejército (1571 batalla de Lepanto, le impidió la mano izqda). Cuando regresaba a España, fue secuestrado junto a su hermano en Argel. Pagaron el rescate de su hermano, el pasó 5 años. Rescatado por los frailes trinitarios.

3:

A su regreso Seguir leyendo “Inicio nudo y desenlace de Don Quijote de la Mancha” »

El juicio de las caperuzas

CAPITULO 45


Cuando Sancho llegó a su ínsula, Barataria, le recibieron con mucho afecto y cariño. Al verle le llevaron a la iglesia y allí le dieron las llaves de la ciudad y le admitieron como gobernador perpetuo. Al momento le llevaron al juzgado donde comenzó a ejercer como gobernador en unos juicios que le presentaron los habitantes de la ínsula. En el primer juicio le sucedíó lo siguiente: era un señor que le fue a pedir a un sastre que le hiciera una caperuza con un tipo de tela que Seguir leyendo “El juicio de las caperuzas” »

El Quijote estilo

3.Porsa Renacentista: conocíó un gran desarrollo en El S. XVII. Se cultivan diferentes géneros como los didácticos (destacan los de Tema religioso a partir de S. XVI) y los de ficción (tienen un gran desarrollo Por el aumento del número de lectores y la imprenta facilita su difusión), como El cuento y la novela.

•Lazarillo de Tormes: se publico en 1554 en tres ciudades diferentes, es anónima.

-Argumento:  Lázaro nacíó a orillas del río Tormes criado En un mundo marginal de delincuencia Seguir leyendo “El Quijote estilo” »

El argumento de persiles y seguismunda de Miguel de Cervantes

Narrativa del siglo XVI:


En la narrativa del Siglo XVI conviven dos tendencias narrativas: Las Novelas idealistas que son novelas sentimentales, libros de caballería, novelas Pastoriles, moriscas y bizantinas, y la novela realista, formada por la novela picaresca. A finales del siglo la narrativa culmina en la obra de Cervantes.

Las novelas Idealistas que mas triunfan són:

Novela de Caballería:

tratan de un héroe que es un joven apuesto, atractivo, gentil y Enamorado de una dama y por ello se rige Seguir leyendo “El argumento de persiles y seguismunda de Miguel de Cervantes” »

Cervantes y Don Quijote

Cervantes NOVELISTA

*La Galeta

Es una novela pastoril compuesta por seis libros. Aparecíó en 1585 y Cervantes prometíó una segunda parte pero nunca la escribíó.

*Las Novelas ejemplares

Constituyen una colección compuesta por doce novelas cortas Cervantes les dio el nombre de ejemplares por dos motivos.

• Pretenden una finalidad moral.

• El termino italiano novella se refería a las narraciones cortas, pues las extensas se las denominaba tratado o libro.

La tradición clasifica las novelas en Seguir leyendo “Cervantes y Don Quijote” »

Nombre gigantes Don Quijote

Capitulo 1:


se presenta a Alonso Quijana como un hombre que era mas bien pobre k tiene 50 años de complexión recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Le gustaban las novelas de caballería y su escritor favorito era Feliciano de Silva. Su obsesión por estas novelas era tan grande que decidíó convertirse en caballero.
Para ello tubo que limpiar las armas de sus anteriores generaciones y prepararlas para puder utilizarlas, se puso el nombre de Don Quijote de la Mancha y el de Rocinante Seguir leyendo “Nombre gigantes Don Quijote” »

Figuras literarias en don quijote de la mancha

Capítulo 1: Alonso Quijano vivía en una ciudad de la Mancha con su sobrina y ama. Estaba obsesionado en leer novelas de caballería. Estaba tan obsesionado que enloqueció, creyendo real todas las historias que leía. Un día tuvose hizo él mismo caballero y se convirtió en protagonista de sus propias històrias. Para ello utilizó las armas de sus bisabuelos, un caballo al que llamó Rocinante y una joven moza de un pueblo cercano, la que sería su amada, a la que él llamaría Dulcinea del Seguir leyendo “Figuras literarias en don quijote de la mancha” »

Que virtudes morales tenia don quijote

CAPITULO 57


Finalmente como despedida a Don Quijote
Altisidora le dedicó a Don Quijote un romance en el cual, burlándose de él, le decía lo enamorada que estaba de él y como se iba sin haberle dado a ella ni una sola pizca de cariño, amor o afecto.
Finalmente Don Quijote y Sancho se despidieron de los Duques y de todos los allí presentes y se fueron en busca de mas aventuras a Zaragoza.

CAPITULO 58


De camino a Zaragoza Don Quijote y Sancho volvieron a sus antiguas conversaciones y se contaron Seguir leyendo “Que virtudes morales tenia don quijote” »