Archivo de la etiqueta: Don Latino

Luces de Bohemia: El Esperpento y la Crítica Social en el Callejón del Gato

Contextualización de la obra

El fragmento pertenece a *Luces de Bohemia*, una obra de Ramón María del Valle-Inclán, publicada en 1920 y revisada en 1924. Es la primera obra en la que el autor desarrolla por completo el **esperpento**, un estilo teatral que muestra la realidad española de manera exagerada y grotesca. La obra pertenece al teatro vanguardista y critica la situación de España en esa época, mostrando su crisis moral, política y social.

Contextualización del fragmento

El fragmento Seguir leyendo “Luces de Bohemia: El Esperpento y la Crítica Social en el Callejón del Gato” »

Max Estrella y Don Latino en Luces de Bohemia: Contraste y Esperpento

Max Estrella: El Último Bohemio y su Caída

Max Estrella, ciego, andaluz, poeta y humorista, conocido como «Mala Estrella» en el mundo literario madrileño, encarna la figura del último bohemio. Max es, por encima de cualquier otra cosa, un inadaptado social. Cercado por la miseria, el alcohol y una reciente ceguera, se ve abocado al suicidio. El ministro, amigo de juventud, atribuye el fracaso de Max a la falta de voluntad; pero el fracaso es, en realidad, la consecuencia de haberse mantenido Seguir leyendo “Max Estrella y Don Latino en Luces de Bohemia: Contraste y Esperpento” »

Max Estrella y Don Latino en Luces de Bohemia: Modernismo y Generación del 98

Modernismo y Generación del 98 en *Luces de Bohemia*

*Luces de Bohemia*, el primer esperpento de Valle-Inclán, marca el adiós definitivo del autor a la estética modernista y a la bohemia heroica. A través de la identificación entre Max Estrella y el escritor romántico Víctor Hugo, se da por finalizada la bohemia antiburguesa. Valle es consciente de que los nuevos tiempos hacen imposible la existencia superior del artista aristocrático modernista. Ahora, lo que encontramos es, por una parte, Seguir leyendo “Max Estrella y Don Latino en Luces de Bohemia: Modernismo y Generación del 98” »