Archivo de la etiqueta: Don Juan

Claves y Personajes de Don Juan Tenorio: Amor, Honor y Redención en la Obra de Zorrilla

Exploración de Personajes y Temas en Don Juan Tenorio

1. Las Cualidades de Don Juan según Ciutti

Pregunta: Ciutti menciona algunas de las cualidades del protagonista. ¿Consideras que estos juicios de valor se ajustan a la conducta de Tenorio?

Algunas de las cualidades que menciona Ciutti son que Don Juan es rico, noble, español y un señor. Fijándonos solo en la historia que el propio Don Juan cuenta en el primer acto, parece cierto que es tal y como lo describe Ciutti. Según su relato, es rico, Seguir leyendo “Claves y Personajes de Don Juan Tenorio: Amor, Honor y Redención en la Obra de Zorrilla” »

Don Juan: Evolución y Significado de un Mito Universal

Don Juan: Un Mito en Constante Evolución

Don Juan es una de las grandes figuras míticas de la Edad Moderna. Cada época lo contempla desde una perspectiva particular, añadiendo aspectos que se suman a la complejidad del personaje hasta configurar un mito perdurable. Dos elementos clave definen su esencia: el personaje libertino y burlador, y el motivo de la cena macabra, que nos muestra a un Don Juan que desafía a Dios y a los muertos.

Este segundo elemento puede conducir al castigo eterno (como Seguir leyendo “Don Juan: Evolución y Significado de un Mito Universal” »

Literatura Española: Siglo XX – Autores, Obras y Movimientos Clave

Don Juan: El Burlador Burlado

El tema principal de Don Juan es el del “burlador burlado”, ya que Don Juan es un hombre mujeriego y sin escrúpulos, que realiza una apuesta para seducir a la mujer de Don Luis, Doña Ana. Finalmente, gana la apuesta, pero se ve obligado a fugarse, ya que una lucha entre Don Juan y Don Luis acaba en tragedia. Tras años de fuga, se encuentra con otra tumba; la de su amada Doña Inés. Don Juan es un hombre que quiere aparentar que no le importa nada ni nadie, pero Seguir leyendo “Literatura Española: Siglo XX – Autores, Obras y Movimientos Clave” »

Literatura española: Autores y obras clave del Siglo de Oro

Félix Lope de Vega y Carpio

Félix Lope de Vega y Carpio fue un hombre muy vitalista y de grandes pasiones que condensó en su persona las inquietudes y contradicciones de su época. Su obra fue reflejo de su vida azarosa. Sus facetas más características fueron su enorme facilidad para escribir versos y su temperamento enamoradizo. Lope mencionó sus amores en sus versos, con nombres literarios.

La extensísima obra de Lope abarca todos los géneros, mostrando su gran capacidad creadora. Su lírica Seguir leyendo “Literatura española: Autores y obras clave del Siglo de Oro” »

Examen don Juan tenorio

1. El autor

José Zorrilla Nacíó en Valladolid en 1817, y a los pocos años su familia se instaló en Madrid. En 1833 estudió Derecho en la Universidad de Toledo, para continuar su formación en Valladolid, pero Abandonó la carrera y en 1836 regresó a Madrid para dedicarse a la literatura Comenzó como poeta, Colaboró en periódicos y escribíó dramas. Fallecíó en 1893.

Es uno de los Poetas más destacados del Romanticismo español. Pero sobre todo se le conoce Por la obra teatralDon Juan
Seguir leyendo “Examen don Juan tenorio” »