Archivo de la etiqueta: discurso

Conceptos Clave de Argumentación, Falacias y Literatura Española

El Marco General de la Argumentación

El marco general de la argumentación está conformado por los siguientes elementos:

  • Modalidad: Se refiere a cómo se presenta la argumentación.
    • Expresión: Puede ser oral (ej. debate, nº delante) o escrita (ej. ensayo, ‘Sí’ antes de opinión).
    • Preparación: Puede ser espontánea (ej. conversación cotidiana) o preparada (ej. discurso, foro).
  • Tema: Asunto sobre el que se argumenta. Generalmente es polémico, es decir, admite diferentes puntos de vista o posturas. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Argumentación, Falacias y Literatura Española” »

El Enunciado, el Texto y sus Propiedades: Adecuación, Coherencia y Cohesión

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

El Enunciado

Un enunciado es una palabra o secuencia de palabras con significado completo. Se considera la unidad comunicativa mínima.

El Texto

Un texto o discurso es un enunciado o conjunto de enunciados con unidad de significado y una finalidad comunicativa. El texto es la unidad comunicativa máxima. Para que un conjunto de enunciados sea un texto, debe tener tres propiedades:

Conflicto y Poder en el Lenguaje: Encratismo, Acratismo y Transtextualidad

La Guerra de los Lenguajes: Sociedad y Conflicto

La sociedad construye el lenguaje como un campo de batalla. La sinonimia, o la capacidad de expresar lo mismo de diferentes maneras, permite la división del lenguaje. La guerra de los lenguajes surge cuando la sociedad transforma la diferencia en conflicto, reflejando divisiones de clases y lenguajes. A nivel social, el lenguaje se fragmenta en grandes masas. Es crucial entender tres puntos:

  1. La división de los lenguajes no se corresponde directamente Seguir leyendo “Conflicto y Poder en el Lenguaje: Encratismo, Acratismo y Transtextualidad” »

Explorando la Narratología: Elementos Fundamentales de la Narración

– La Narratología (Teoría de la Narración)

1. La Unidad Narrativa

Estamos acostumbrados a concebir lo narrativo como uno de los tres géneros literarios, y nuestra relación de estudio con la narración suele tenderse por el puente de la novela o el cuento, que son, por lo demás, los géneros literarios de mayor consumo y éxito en la actualidad. Vivimos en una galaxia narrativa. La narración ha constituido la base de la literatura épica, de la inmensa tradición oral de la fabulística, leyendas, Seguir leyendo “Explorando la Narratología: Elementos Fundamentales de la Narración” »

Dominando el Arte de la Oratoria: Claves para Discursos Persuasivos

Lección 12: El Discurso – Elementos Clave y Aplicación Forense

1. Elementos Esenciales del Discurso

El discurso, entendido como el razonamiento extenso y oral dirigido a un público con el objetivo de persuadir, se compone de varios elementos interrelacionados. Estos elementos, tanto personales como reales, son cruciales para la elaboración y exposición efectiva de un discurso oratorio:

El Arte de la Oratoria: Técnicas y Estrategias para Discursos Impactantes

El orador debe poseer las siguientes cualidades esenciales:

  • Invención: Capacidad para encontrar argumentos verosímiles y convincentes.
  • Disposición: Habilidad para ordenar y distribuir los argumentos de manera efectiva.
  • Estilo: Manera de expresar las ideas a través de la elección precisa de las palabras.
  • Memoria: Capacidad para recordar las ideas, las palabras y su disposición.
  • Representación: Habilidad para modular la voz, el rostro y los gestos de manera agradable y persuasiva.

Estas cualidades Seguir leyendo “El Arte de la Oratoria: Técnicas y Estrategias para Discursos Impactantes” »

Diferencias y Características de Textos Argumentativos: Ensayo, Discurso, Columna y Artículo de Opinión

Textos Argumentativos: Ensayo, Discurso, Columna y Artículo de Opinión

El ensayo es un tipo de texto en el que el autor muestra su punto de vista sobre un tema humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc., de forma libre y con voluntad de estilo.

Características del Ensayo:

Claves para un Discurso Impactante: Cierre y Claridad

El Final del Discurso: Claves para un Cierre Impactante

Un buen final es crucial para dejar una impresión duradera en el público. Aquí te presentamos los elementos clave para un cierre efectivo:

Estructura del Cierre

  1. Resumir: Reitera los puntos principales del discurso. Aunque los hayas mencionado antes, es importante recordarlos para que el público los asimile correctamente.
  2. Proponer: Ofrece una resolución o propuesta que se derive del contenido del discurso.
  3. Incitar a la Acción: Llama a la acción Seguir leyendo “Claves para un Discurso Impactante: Cierre y Claridad” »

Dominio del Discurso y la Comunicación: Claves para la Coherencia, Cohesión y Adecuación Textual

El Discurso: Construcción Lingüística para la Expresión de Ideas

El discurso se define como una construcción lingüística que permite expresar pensamientos o ideas complejas. Su forma y contenido están intrínsecamente ligados al contexto y a la intencionalidad, es decir, al objetivo que se persigue al hablar o escribir. Un mismo mensaje puede tener más de una intención.

Elementos Clave de un Discurso Efectivo