Archivo de la etiqueta: didactismo

Literatura, Ensayo, Poesía y Teatro en el Siglo XVIII: Características y Autores

Literatura en el Siglo XVIII: La Ilustración

La Ilustración fue un movimiento ideológico y cultural cuyo principio fundamental era la defensa de la razón como fuente de conocimiento.

Características de la Ilustración

Literatura Medieval: Épica, Lírica y Didactismo en los Siglos XII al XV

El Predominio del Didactismo en la Literatura Medieval

En consonancia con los valores dominantes, la literatura cumple en la Edad Media una importante función didáctica. En efecto, muchas obras medievales tienen como finalidad ensalzar las virtudes guerreras, transmitir los valores cristianos y ofrecer modelos de comportamiento. En ese contexto surgen las grandes obras épicas del siglo XII, que ensalzan las hazañas de héroes militares como el Cid, y también las vidas de temática religiosa, Seguir leyendo “Literatura Medieval: Épica, Lírica y Didactismo en los Siglos XII al XV” »

Don Juan Manuel y El Conde Lucanor: Análisis de la Obra

Don Juan Manuel y El Conde Lucanor

Contexto Histórico-Político

Clara ideología señorial e inmovilismo social eterno basado en un poder divino.

Alfonso XI se autodeclaró mayor de edad a los 14 años y le quitó el poder. Don Juan Manuel se rebeló ante el monarca y comenzó una guerra abierta contra él. Guerra que terminó perdiendo.

La crisis del siglo XIV provocó una enorme anarquía social y política en Castilla -> continuas guerras, atacando los valores y la ideología en la que estaba Seguir leyendo “Don Juan Manuel y El Conde Lucanor: Análisis de la Obra” »