Archivo de la etiqueta: didáctica de la lengua

Didáctica de la Lengua: Conceptos Clave, Enfoques y Habilidades Lingüísticas

Fundamentos de la Didáctica de la Lengua

La didáctica es una disciplina que se ocupa de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Es un campo teórico-práctico, ya que explica dichos procesos y los pone en práctica. La intencionalidad de estos procesos es lo que confiere a la didáctica su compromiso con la práctica, donde la comunicación es fundamental.

En este sistema de comunicación humana, interactúan sujetos que intercambian mensajes en un proceso de codificación y descodificación:

Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias

Relación entre pensamiento y lenguaje

Es un hecho probado que hablar y pensar son dos actividades que están directamente relacionadas. Además, es potestad del ser humano hacer uso de las mismas. El lenguaje nos va presentando una perspectiva de la realidad, y nos va posicionando ante el mundo. Vigotsky mantiene la creencia en la importancia de la relación entre pensamiento y palabra, y al promulgar la tesis referente a que los procesos mentales pueden entenderse solamente mediante la comprensión Seguir leyendo “Explorando la Didáctica de la Lengua y la Literatura: Pensamiento, Lenguaje y Competencias” »

Fundamentos y Destrezas en la Didáctica de la Lengua: Un Enfoque Integral

Disciplinas de la Lengua

Según Alisedo et al. (2004), el primer paso en la didáctica de la lengua debería ser la constitución del campo interdisciplinario de las ciencias del lenguaje. Existe un modelo de correlaciones de universos concéntricos que abarca: lengua, semiótica, antropología y filosofía de la lengua.

Marcos

Lingüístico

Pragmática

Estrategias y Recursos para la Enseñanza de la Lectoescritura en Educación Infantil

Definición de Didáctica de la Lengua

Algunos autores definen la Didáctica de la Lengua como un juego entre tres elementos: el docente, los alumnos y un saber.

Bronckart y Schneuwly (1996) afirman que la didáctica de la lengua es una disciplina que persigue el estudio de la lengua y la comunicación, y su enseñanza “en el marco del interaccionismo social en cuanto que conduce a analizar las conductas humanas como acciones contextualizadas o situadas, en las cuales las propiedades estructurales Seguir leyendo “Estrategias y Recursos para la Enseñanza de la Lectoescritura en Educación Infantil” »

Didáctica de la Lengua y la Literatura: Enfoque Sociocultural y Pragmático

Es preciso situar la Didáctica de la lengua y la Literatura en el marco sociocultural diverso y plurilingüe de nuestra sociedad actual desde una doble perspectiva:

Desarrollo de la Competencia Comunicativa en Educación: Enfoques y Actividades

Didáctica de la Lengua y Competencia Comunicativa

  • La didáctica de la lengua (DLL) no es una disciplina totalmente autónoma, ya que depende de la aplicación o adaptación de la lingüística.
  • La lingüística pretende conocer científicamente cómo funciona una lengua, mientras que la didáctica busca conocer cómo enseñarla.
  • Ambas disciplinas tienen fines distintos. La DLL es una disciplina reciente que colabora con la lingüística, la pedagogía, la psicología y la sociología.
  • La enseñanza Seguir leyendo “Desarrollo de la Competencia Comunicativa en Educación: Enfoques y Actividades” »